Módulos y lecciones
Preguntas y respuestas
Este espacio es un lugar dinámico donde iré colgando las preguntas mas comunes que me vayáis haciendo a lo largo del curso.¿Que cantidad puedo consumir?La cantidad de fermentados que puedes …
43 respuestas a “Preguntas y respuestas”
Escribir un comentario
Hola, gracias por este curso tan maravilloso, para iniciar hay fechas indicadas o la.dinamica es libre según como uno tenga el tiempo. Un saludo y abrazo y que venga todo éste maravilloso mundo de la alimentación viva.
Hola Adriana,
puedes comenzar cuando quieras, yo me pasaré por aquí para ir resolviendo las dudas
Hasta pronto
Estoy un poco perdida. He conseguido descargar el ebook y ya lo he leído. Me gustaría acceder a los vídeos pero no sé cómo hacerlo.
Gracias
Hola Maite,
a la izquierda tienes los links a cada clase o en la página principal tienes abajo de la descarga del ebook el link a cada clase también.
Cualquier duda, me dices.
Hasta pronto
HOLA NEREA
PARA HACER QUESO DE ANACARDOS,LOS INGREDIENTES COMO LEVADURA,AJO,CEBOLLA…..LOS AÑADIMOS AL BATIR LOS ANACARDOS O DESPUES DE BATIRLOS Y DEJARLOS 24 HORAS ESCURRIENDOLOS EN UNA GASA?
yo no se si mi frigo es nofrost porque no me pone nada.En este caso me aconsejas ponerlo en el frigo en recipiente cerrado o abierto?
Hola Margarita,
si los añades en la mezcla cuando bates los anacardos. Pruebas y ajustas teniendo en cuenta que el fermentado modificara ligeramente el sabor.
Si quieres que se seque la corteza siempre abierto, esto es para hacer el curado. Si vas a fermentar camembert o roquefort u otras esporas te lo indicaré en la receta, pero normalmente cerrado.
Hasta pronto
hola Nerea,los ingredientes del queso de anacardos se añaden al batir los anacardos con el rejuvelac o despues de hacer esto y tener la masa colgada 24 horas en una gasa
Hola Margarita,
lo puedes hacer antes o después, es indiferente. Lo importante es probarlo para ajustarlo así que quizás añades unos pocos antes y luego reajustas una vez escurrido.
Hasta pronto
donde compras las esporas para el queso de roquefort?
en las paginas que nos citas no hay
Hola Margarita,
puedes buscar en internet de la marca abiasa y te salen muchos sitios.
Hasta pronto
¿Si tiene moho lo puedo tomar?
Hola Noemí,
depende del tipo de moho. En general cuando nos sale moho en un queso de lácteo lo quitamos y consumimos el resto. Con estos sería lo mismo. Tenemos que ver si se puede aprovechar parte o tiene demasiado
Hasta pronto
gracias
Hola Nerea, dices que para el queso feta a las finas hierbas se puede usar leche y que miremos la receta para ver que pasos hay que saltarse si usamos leche de soja, yo no se ver donde estan esos pasos a saltarse, donde tengpo que mirar?
Una compañera a preguntado por los videos donde los podiamos ver, yo tampoco veo donde , tu dices a la izquierda, y siempre me lleva a el ebook, pero no veo videos, existen?
Gracias por tu tiempo, de momento estoy repasando el material que has enviado, par cuando lo tenga asimilado comenzar con las pruebas, un saludo y gracias otra vez
Hola Mario,
en la primera parte de la receta hago leche y si utilizas leche comprada, simplemente tienes que ir a la parte de la receta desde que tengo la leche ya preparada.
Me refiero a los links a cada lección que tienes a la izquierda de la pantalla.
Ya nos irás contando que tal van tus recetas 🙂
Hola Nerea, ¿dónde compras los anacardos y las almendras? porque entiendo que los compras a granel, si? gracias
Hola Bárbara,
si los compro a granel en una tienda de Pamplona que los compran en sacos de 25k
Es una cooperativa de productos ecológicos.
Creo que en Veritas también los tienes a granel o por lo menos los puedes encargar si no los tienen en todas las tiendas.
Hasta pronto
Hola Nerea.
Recomiendas alguna pagina para comprar los fermentos para el roquefort y camenbert? Una vez abiertos los sobres se pueden guardar? si es si como y cuanto duran? Porque he visto que los sobres de 3 gramos es para mucha cantidas.
Muchas gracias
Un abrazo
Idoia
Hola Idoia,
yo los compro directamente al productor. Luego los meto en un bote de cristal cerrado y en la nevera y me duran un montón.
Nunca se me han puesto malos…
Hasta pronto
Hola Nerea
Los anacardos que dejo ha remojo las 24 h los tengo que tapar, o por el contrario están al descubierto?
Gracias, Bego
Hola Begoña,
simplemente taparlos para que no entre porquería.
Hasta pronto
Kaixo Nerea!
Hice dos quesos básicos de anacardos que ya tengo en la nevera desde hace 1 semana, pero al darles la vuelta a diario voy observando que se hace algo de moho que le voy quitando cada vez que los muevo.
Quería preguntarte como puedo solucionar este problema y si puede estar influyendo que mi nevera no es no frost y hace bastante hielo.
Muchas gracias!!! Bego
Agradezco tu remo
Hola Begoña,
es exceso de humedad. Lo mejor es dejarlos secar fuera en contacto con el oxígeno. En unas horas estará casi seco y luego ya seguir con el curado dentro de la nevera.
Además limpia por si se ha contaminado bien donde lo estés fermetando y la zona de la nevera donde estuvieran.
Ya me vas contando
Hasta pronto
hola Nerea, para hacer el yogurt de soja desde 0. me dejas alguna recomendación?
puedo colocar un tilin de kombucha?
o un tilin de Kefir?
para colocar las baterias y asi formar el yogurt.
saludos
Hola Heydys,
Para hacer el yogur tiene que ser con bacterias de otro yogurt.
Lo explico en el video 🙂
¿Dónde podemos comprar scoby de Kombucha?
Gracias
Puedes meterte en el grupo de facebook de Nerea: https://www.facebook.com/groups/292414867963356/ (Nerea Zorokiain Garín: comunidad de fermentistas) y poner un anuncio. En el curso también explico como hacerlo desde cero 🙂
Hola Nerea..!! yo tengo un gran problema… no puedo comer soja… tengo un tratamiento hormonal por un problema en el pecho que tuve y no es compatible.
En los quesos que la soja es el ingrediente principal.. se puede cambiar por otro..??
Mucha gracias y un saludo
Hola Muskilda,
si, siempre se puede modificar. Verás en la receta que los sutituyo por yogur de coco u otros. Si hay alguno que te quieras específicamente dime y lo vemos.
Hasta pronto
hola Nerea, en esta clase veo que no hay video o no lo veo, el ebook dónde lo pillo? plis :S
bss
Hola Daniela,
en esta clase no hay video, es un lugar para preguntas generales.
Hasta pronto
hola Nerea, en vez de usar rejuvelac, puedo usar liquido de fermento?
lo otro tengo sólo nueces y almendras con pieles, tienes que ser peladas para hacer queso?
bss
Hola Daniela,
si puedes utilizar el líquido de otro fermentado. Es importante saber que el resultado es diferente porque cada uno actúa de forma diferente.
Hasta pronto
Hola Nerea 🙂
Mira, me asalta una duda y sé que la información está en alguna parte pero no la encuentro. Recuerdo que comentaste que hay algunos fermentados a los que les gusta más o menos la humedad, mientras que otros no. El natto, en particular, ¿se podría fermentar en un clima húmedo de una yogurtera de baño maría? muchas gracias!!
Hola,
si, al natto le gusta la humedad 🙂
Hasta pronto
¿A cuántos grados recomiendas tener la nevera?
Yo la tengo entre 4 y 6
¿Si tiene moho lo puedo tomar? esta pregunta la he encontrado al in icio y veo que no esta contestada
Hola Montserrat,
depende del tipo de moho. Si es verde o azúl no es recomendable, o por lo menos tienes que quitar varios centímetros para asegurarte que no está contaminado lo de abajo.
Hasta pronto
Hola Nerea muchas gracias, si tengo un deshidratado, ahí podría poner los quesos para fermentarlos y así controlo la tempratura ?
Hola Alejandra,
el problema del deshidratador es que no deja que haya humedad y entonces no funciona bien. Tendría que tener un cierre bien hermético o sino poder para el ventilador.
Hasta pronto
va, gracias ….y se podría tener la humedad introduciendo un recipiente con agua?
Si, el problema es controlarlo, que necesitas un medidor de humedad. También puedesañadir agua con un difusor