Un año más ya está aquí la Navidad. Celebración que hacemos en torno a la comida.
Grasas, azúcar, alcohol y todo en grandes cantidades. Si durante el resto del año no sueles comer este tipo de alimentos, la Navidad pueden suponer un colapso en tu sistema digestivo.
En mi familia se come comida tradicional. Considero que para encontrar equilibrio en tu
salud, es muy importante además de lo que comemos, lo que respiramos, lo que pensamos, nuestras relaciones, el ocio, el deporte….
Por lo tanto, en mi opinión no sirve de nada ir a un encuentro familiar enfadado porque la comida que va a estar sobre la mesa van a ser fritos, carnes y azúcares. Cada uno elige lo que come, y de nada sirve imponer, repetir el mismo discurso todos los años… ¡Seduce con tu ejemplo y con exquisitas recetas!
Lo que vayas a hacer hazlo con firmeza y alegría.
¿Cuales son mis trucos ?
1.-Propón platos alternativos y cocínalos tu
Por ejemplo yo he propuesto a mi familia que voy a cocinar entrantes y postre. Seguramente hay algunos miembros de mi familia que ni lo van a probar, pero a mi no me importa. Es su elección. Aunque nadie probara mis recetas, yo seguiría haciendo propuestas y seguiría ofreciéndolas con todo el cariño del mundo. Porque si es bueno para mi, es bueno para ellos. Después, cada uno elige.
2.-Calidad de la comida
Otra cosa que suelo mirar mucho a la hora de elegir lo que cómo en los encuentros es la calidad de lo que hay sobre la mesa. Si por ejemplo pusieran en la mesa fritos congelados hechos quien sabe por quién y cómo, no me lo como.
3.-Incluye verdura en los platos Navideños
Si nos fijamos en las comidas festivas, parece que la verdura desaparece. Como si no pudiéramos preparar platos exquisitos con verduras.
Prepara una ensalada con verduras amargas como rúcula, escarola, endivias, germinados..
También puedes preparar un paté vegetal a base de verduras, por ejemplo un Pate de zanahoria y almendra o de champiñón.
4.-Modera las cantidades
Las comidas en encuentros con familiares y amigos suelen ser copiosas. Es común comer hasta que no se puede más. Te propongo que no comas más cantidad de lo que sueles comer de forma habitual. Para ayudarte a conseguir este objetivo mastica bien cada bocado. Así ayudarás a tu sistema digestivo a hacer su trabajo.
5.-Añade fermentos y pickles
Durante las comidas para ayudar a digerir y cuidar el intestino.
6.-Añade alimentos de descarga
Cuando comas fritos acompáñalos con nabo daikon rallado con unas gotas de limón. Te ayudará a digerir las grasas. Toma alguna infusión tras la comida y comienza con una sopa caliente.
7.-El resto de tus comidas come como lo haces habitualmente
En un día de encuentro Navideño, por ejemplo en Noche buena o Navidad. El resto de tus comidas que sean como las que haces de forma habitual. Que no falte una sopa de miso con raíces y daikon cada día.
8.-Remedio
Toma este remedio: Ume-sho-kuzu para las digestiones pesadas.
9.-Haz ejercicio.
Muévete, sal a caminar a la naturaleza o haz el deporte que mas te guste. Además puedes compartir esta actividad en familia.
Te propongo que elijas lo que quieres comer y disfrutes mientras lo haces.
¿Qué irresistibles recetas vas a cocinar esta Navidad?
Me gustaría que nos dieras recetas navideñas sencillitas y que gusten a todo el mundo.
Hola Inmaculada,
En el blog tienes recetas festivas como estas:
http://nishime.org/croquetas-veganas-sin-harina/
http://nishime.org/lasana-de-seitan-vegana/
Y si te interesa profundizar más y tener herramientas en la cocina para preparar tus recetas festivas, en diciembre vamos a hacer un curso de menús gourmet, que anunciaremos en breve 🙂
Saludos