Después de muchas pruebas para preparar un brioche vegano, ya tengo mi receta favorita 😉
Como ya sabes, el brioche, es un tipo de masa de pan que se queda muy esponjosa, parecida al pan de leche.
Podemos añadirle diferentes rellenos o trocitos de fruta para darle un toque especial, pero simplemente el brioche ya queda como un desayuno muy especial.
En esta receta de hoy los he rellenado de arándanos frescos que acababa de ver en la tienda y no he podido resistirme 🙂
[magicactionbox id=»2856″]
Ingredientes:
-250gr de harina de espelta integral
-150ml de leche de arroz templada
-1 c.c de levadura de panadería seca. Si tienes levadura madre mejor
-50ml de melaza de arroz
-1 pizca de sal
-30ml de aceite de oliva
-1/2 c.s de extracto de vainilla
-Arándanos frescos
Elaboración:
Mezclar por una parte los ingredientes secos y por otro lado los ingredientes húmedos. Añadimos los secos a los húmedos y amasamos hasta que quede una masa homogénea. Dejaremos reposar en un bol tapado con un trapo durante 2h a una temperatura media. Notaremos que la masa crece bastante.
Una vez haya fermentado, hacemos pequeñas bolas y las amasamos un poco mas. Las rellenamos con los arándanos frescos. Yo en esta receta metí 2-3 arándanos por cada bóla. Cerramos bien la bola y la dejamos reposar 30 minutos mas mientras se nos calienta el horno.
Una vez el horno esté caliente a 180º los introducimos y dejamos hasta que esté dorado entre 20-25 minutos.
Si no hemos cerrado bien las bolas, puede ser que el jugo del arándano se nos sobresalga por la parte de abajo. No importa porque está buenísimo también!
Espero que os guste y me contéis si os han salido o no.
Que cantidad es c.c y c.s?
Gracias.
Buenos dias!
C.c: cuchara de café
c.s: cuchara sopera
Un saludo
¿Cómo hacéis para rellenar las bolas y cerrarlas bien?
Para rellenar las bolas y cerrarlas bien. Haces una bola con las manos, le abres un agujerito con los dedos, metes los arándanos y cierras.
Ya veras, cuando las prepares que es sencillo.
Saludos
Hola!
Se puede hacer con harina sin gluten? Por otra parte, tengo levadura fresca de panadería. Cuál es el equivalente?
Gracias!
Hola Miren,
no he probado a prepararlo sin gluten…
Para utilizar levadura fresca de panadería sería como 1 centímetro cúbico disuelto en el líquido.
Ya me contarás si lo preparas sin gluten que tal queda 🙂
Hasta pronto