La idea de esta receta de coliflor gratinada con crema de almendras viene de un viaje a Barcelona que hicimos Nerea y yo.
Cuando viajamos una de nuestras actividades preferidas es ir a comer a lugares diferentes para disfrutar e inspirarnos con las creaciones de otras personas.
Una tarde caminábamos por Barcelona y nos entró hambre, es una maravilla poder para y elegir entre varias opciones en un lugar. Ya que en ciudades más pequeñas no siempre esto es posible.
Elegimos un lugar que nos cruzamos por casualidad, y al que nunca habíamos ido.
Y oh! Sorpresa maravillosa, tenían coliflor horneada. Mientras la disfrutábamos pensábamos cuales serían los ingredientes. Y desde ahí, estuve haciendo pruebas hasta que conseguí esta coliflor gratinada con salsa de almendras.
La comparto hoy, que aun siendo un día de primavera, aquí, por las noches y mañanas todavía hace fresquito. Y aunque las ensaladas, verduras menos cocinadas y las primeras frutas van haciendo su aparición, todavía se agradece el calor en el plato.
Receta de coliflor gratinada con crema de almendras
Ingredientes:
- 1 coliflor
- 1 cucharada de pasta de almendras tostadas
- 1 cucharadita de vinagre de umeboshi
- sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de shoyu
- eneldo
- agua de cocción de la coliflor
Preparación:
Lavar la coliflor y cortarle la parte del tronco más gruesa, sin romper la coliflor. Dejarla entera.
Poner agua abundante en una cazuela del tamaño suficientemente grande como para que entre la coliflor entera.
Poner la cazuela en el fuego, cuando el agua empiece a hervir añadir un poquito de sal.
Y meter la coliflor en el agua. Cocinar durante 10 minutos.
Sacar del agua y reservar. No tirar el agua, guardarla para después hacer la salsa.
Poner una bandeja de horno y colocar en ella la coliflor. Puedes dejarla entera o cortarla en trozos grandes, respetando sus “racimos” o “flores”.
Mezclar en un bol el aceite, el shoyu y el eneldo. Y cubrir la coliflor con el aliño.
En lugar de shoyu, también puedes poner sal.
Hornear durante 15 minutos a 180º.
Pasado este tiempo pruébala, según el tamaño de la coliflor puede ser que necesite más tiempo de horneado.
Para hacer la salsa del gratinado, mezcla la pasta de almendras, con el vinagre de umeboshi y caldo de la cocción de la coliflor. Hasta conseguir una salsa a tu gusto.
Cubre la coliflor con esta salsa y gratinala en el horno a 190º durante 5 minutos más.
Te aseguro que está exquisita. De hecho me he decidido a compartirla porque todas las personas que la han probado me han pedido la receta. Y la verdad, confieso que han sido muchas, porque he tenido “coliflor gratinada obsesión”.
Así que para que no te quedes tú también sin probarla aquí la tienes.
¿Vas a resistirte a esta delicia?
Hola bellas, de nuevo una casualidad; tengo una coliflor grande hermosa y acá en Buenos Aires Argentina el otoño se hace sentir ideal para esta receta ( lo único que no tengo es el vinagre de umeboshi ) una vez mas mil gracias por estas innovadoras recetas. besos bendiciones
Gracias A ti Rodolfo.
Ya nos cotarás que tal te ha salido
Hasta pronto
Hola con que puedo reemplazar el vinagre
Hola Andrea,
El vinagre de umeboshi en esta receta no se puede sustituir por otra cosa.
No se si lo has probado alguna vez. Aporta un sabor muy concreto y especial.
Lo que se me ocurre que puedes hacer es hacer la salsa para el gratinado simplemente añadiendo un poco de sal, sin el vinagre de umeboshi. Seguro que también está rico.
Pruébalo y después nos cuentas 🙂
Saludos
Kaixo!!!!!!
Muchas gracias por la receta de la coliflor, me ha parecido buenisima!!!
Hola Garbiñe!
¿La has preparado? Como me alegro.
La verdad es que sí, está super rica y muy sencilla de hacer.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotras 🙂
Hasta pronto
Quiero probar esta receta pero no tengo la crema de almendra. Aunque si tahini y mantequilla de cacahuete. Podría sustituir la de almendra por alguna de estas dos? Muchas gracias ☺️
Hola Yolanda,
si lo puedes modificar, el sabor cambiará ligeramente, pero seguro que queda bien.
Ya nos contarás
Hasta pronto
Hoy la he hecho y me ha encantado.
Muchísimas gracias por seguir compartiendo ponéis al alcance de todo el mundo una forma de alimentación sana y riquísima.
Hola Lidia,
Sí, está receta a mi también me encanta 🙂
Gracias a ti por estar ahí y practicar nuestras recetas.
Saludos