Hoy voy a contarte como hacer una compota de manzana deliciosa. Hay muchas maneras de prepararla, te voy a contar cual es mi preferida.
El sabor dulce que tanto apreciamos se puede conseguir de muchas maneras. En realidad los endulzantes muchas veces enmascaran el sabor propio de los alimentos y hay muchos de ellos que si los cocinamos de la forma adecuada pueden sorprenderte con su intenso dulzor.
Este es el caso de las frutas, cocinadas con calma, dejando que vayan sacando su propio jugo y sabor.
La otra tarde, estaba con muchas ganas de sabor dulce y me preparé esta compota de manzana. Fue todo un placer reconfortante.
Ingredientes:
-2 kg de manzanas
-1 ramita de canela
-4 orejones, también puedes utilizar ciruelas pasas
-una pizca de sal
-canela en polvo (opcional)
Preparación:
Lavar y trocear las manzanas en 8 trocitos cada una.
Colocarla en una cazuela con la rama de canela, la pizca de sal y los orejones cortados en trocitos pequeños.
Mezclar bien y poner primero el fuego medio, después bajar al mínimo, poner la tapa y cocinar durante 30 minutos.
Y ya está lista la compota. Si quieres puedes presentarlo con un poquito de canela en polvo por encima.
Además puedes utilizarla para preparar otras recetas como pasteles, poner sobre un crepé, rellenar empanadillas y todo lo que se te ocurra.
Con esta misma forma de cocinado puedes preparar compota o mermelada de cualquier otra fruta.
Seguro que tú tienes tu propia forma de preparar una compota de manzana deliciosa. ¡Cuéntanos! Nos encantará saberlo.
Muy rica y sencilla. Muchas gracias!
Os la copié y ahora se lo añado tambien a desayunos de mijo y quinoa ó en porridge de avena… deliciosos!
Hola Carmen,
si, esta deliciosa y es muy sencilla de preparar 🙂
Me encanta esta compota, yo la suelo hacer también con orejones y pasas, yo la recomiendo, a veces le echo pera, con melocotón está deliciosa. Gracias por los aportes, son muy interesantes y ricas las recetas que dais, muchas gracias.
Hola Conchi,
si, esta receta esta deliciosa y es muy simple, además, como dices, le puedes ir añadiendo lo que se te ocurra 🙂
Hasta pronto
Que delicia! Muchas gracias por la receta.
Sabríais el modo de conservarla para que aguante durante el invierno? No se si al envasarla al vacío, al no llevar azúcar, puede aguantar bien.
Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajado
Hola!
Me encanta la compota de manzana y es increible para mezclarla con yogur, avena… Incluso en una tortilla!!
A mi me gusta hervir previamente la canela y jengibre y luego añadir la manzana.
Aunque siempre tengo la duda si al quitar el agua de la manzana estoy comiendo fructosa pura…
Hola Irantzu,
si, yo también soy fan de la compota 😛
Yo dejo el agua de la manzana o la dejo evaporar, así se queda mas dulce.
Hasta pronto
Suelo, una vez cocidas, con un poquitín de jengibre en polvo y canela, pasarla por la procesadora. Queda una jalea dulcísima.
Hola Carlos,
¡Que delicia!
Gracias por compartir
Un abrazo