Esta crema de calabaza con chips de chirivia es de esas recetas sencillas que cuando las comes sientes como nutres cada célula de tu cuerpo.
Sí, la cocina sencilla es la más nutritiva. La que está llena de alimentos vivos, los que la naturaleza nos da. Y los transformamos con los métodos de cocinado. Así se da la alquimia en la cocina, conociendo los diferentes efectos de las formas de cocinado y utilizándolos según el efecto que queramos conseguir. ¡Pura magia!
Te cuento como he preparado esta crema:
Ingredientes para la crema:
-1 calabaza potimarrón pequeña
-1 cebolla
-1 chirivia pequeña
-vinagre de umeboshi
-sal
-aceite de oliva
Ingredientes para las chips:
-1 chirivia grande
-aceite de oliva
-orégano y pimienta negra
-shoyu
Preparación de la crema:
Lavamos y cortamos la calabaza en cuadrados medianos, quitándole las pipas.
La cebolla la cortamos en medias lunas. Y la chirivia la lavamos y cortamos también en medias lunas.
Ponemos una cazuela al fuego, cuando esté caliente añadimos un chorrito de aceite de oliva.
Incorporamos la cebolla con un poquito de sal y cocinamos durante 2-3 minutos a fuego medio.
Añadimos la calabaza y la chirivia, mezclamos bien y mantenemos en el fuego durante 2 minutos más antes de incorporar el agua. Entonces cubrimos de agua, ponemos tapa y lo dejamos a fuego medio durante 20-25 minutos. Trituramos hasta conseguir una crema.
Volvemos a poner al fuego y añadimos unas gotas de vinagre de umeboshi, mezclamos bien.
Preparación de las chips:
Lavamos y cortamos la chirivia en láminas finas. Puedes cortarlas con un cuchillo o con una mandolina, para que queden más regulares.
Una vez cortadas las ponemos en una fuente de horno bien repartidas, en la que habremos colocado un papel para hornear.
Mezclamos en un bol o vaso aceite, orégano y pimienta. Estas hierbas aromáticas son un ejemplo, puedes utilizar las que más te gusten. Y pincelamos la chirivia con este preparado.
Horneamos con el horno previamente calentado, a 170º durante 10-15 minutos. El tiempo puede variar dependiendo del horno y del grosor con el que hayas cortado las chips. Así que pon atención para que no se quemen.
Servimos la crema con las chips por encima. Esto hay que hacerlo en el último momento, ya que al humedecerse pierden el crujiente.
¡Esta receta te va a encantar! Así que te animo a que la prepares. Y no olvides contarnos si te ha gustado tanto como a nosotras 🙂
Hola!! Que buena pinta!! Una pregunta, la calabaza la pelamos? O va con la piel? Y el agua a ojo? Que lo cubra y ya? Mil gracias!!
Hola Joana,
depende el tipo de calabaza. Si utilizas potimarron no hace falta si usas otra variedad hay que pelarla 🙂
Ya verás que buena 🙂
Buenísima. Muchas gracias Nishime!
De nada Meritxell 🙂
Acabo de cenarla, es francamente exquisita y con las chips está buenísima, muchas gracias
Hola Charo,
que bien que te haya gustado. Para la cena es perfecta 😉
Un abrazo
Me encanta esta receta. La preparo habitualmente para cenar. Nome canso de esta crema. Gracias
Hola Margarita,
si, es una crema deliciosa 🙂
Un abrazo
En lugar de chirivías que puedo poner? Aquí no hay chirivías ,saludos.
Hola,
El resultado de la crema sin las chirivias es muy diferente.
Si no las tienes puedes hacer una crema de calabaza con puerro, nabo, cebolla, apio..
Las chips las puedes hacer de calabaza.
Saludos
Nosotros usamos muchos las chips en ensaladas, gracias por las ideas.
Hola,
Si, en ensaladas también queda ideal.
Saludos