Hoy traemos un postres delicioso, una crema de castañas y manzanas asadas. Además, viene acompañada con un guirlache de sésamo tostado.
Estamos en época de castañas, y no se tú, pero yo las adoro. Por su textura, olor, aroma y sabor, por la cantidad de recetas que podemos preparar con ellas. Y por la deliciosa sencillez de unas castañas asadas.
Hay palabras mágicas que nos llevan a revivir sensaciones y evocan recuerdos. Con los alimentos sucede mucho, que hay ciertos sabores, recetas o alimentos que nos transportan a momentos que hemos vivido, épocas del año o sensaciones.
Las castañas me transportan al bosque, a esa sensación de recogimiento del otoño, en el que la calma y el silencio se apodera de las tardes en las que el sol se retira pronto y el frío sube para quedarse.
Nada mejor para unas de estas tardes otoñales que disfrutar de este postre que te traemos hoy.
Te cuento como hacerlo:
Ingredientes para la crema
- 500gr de castañas
- 2 manzanas
- 1 cucharada de melaza de arroz
- 1 cucharada de pasta de almendras
- 1 pizca de sal
- bebida vegetal
- canela molida
Ingredientes para el guarache de sésamo
- 3 cucharadas de semillas de sésamo
- 1 cucharada de melaza de arroz
Preparación de la crema
Hacer un corte con un cuchillo a cada una de las castañas.
Encender el horno a 170º.
Poner en una fuente para honro las castañas y las manzanas.
Hornear durante 20 minutos a 170º. Comprobar que las castañas y manzanas están listas. Dependiendo del horno el tiempo puede variar.
Pasado este tiempo, dejar enfriar. Una vez esté frío quitar la piel a las castañas y a las manzanas.
Poner en un vaso para batidora las castañas, manzanas, la pasta de almendras un poquito de canela y batir. La bebida vegetal la iremos añadiendo dependiendo de la textura que queramos conseguir.
Probar de sabor, y si queremos que esté más dulce añadir melaza de arroz y batir.
Preparación del guirlache
Tostar el sésamo en un cazo de acero inoxidable. Una vez esté tostado retirar.
Poner en el mismo cazo la melaza de arroz. Cuando empiece a sacar burbuja añadir el sésamo tostado y mover de forma continuar hasta que la melaza se caramelice y se integre con el sésamo.
Colocar la mezcla sobre un papel de horno y extenderla bien finita.
Dejar enfriar hasta que se quede crujiente y se pueda partir.
Servir la crema con el guirlache y un poquito de canela en polvo espolvoreada por encima.
¡Que la disfrutes!
Hola chicas….que rico….Lo voy a intentar este viernes….Decidme los ingredientes para cuantas personas son…Y si puedo hacerlo con la mitad.
Saludos
Hola,
Con estas cantidades te salen 7 vasitos como los de la foto.
Puedes hacer la cantidad que quieras, ajustando las proporciones.
Saludos
Hoy la estamos preparando, ahora estamos con el guirlache. Ya hemos probado la crema y está para chuparse los dedos, la batidora y el bol!!! Jjj mil gracias chicas!!!!!
Hola Maite,
¡Como me alegro!
Gracias por compartir tu experiencia.
Saludos
Hola , si ya tengo las castañas peladas pero crudas ,¿también se pone en el horno?
Muchas gracias
Hola,
Si, tienes que ponerlas al horno un poquito menos de tiempo. Cuando estén dentro del horno ve mirándolas para que no se queden muy secas.
Saludos
Quiero saber cómo haces la pasta de almendras. Muchas gracias!
Hola Marcela,
Para hacer pasta de almendras tienes que triturarlas con una batidora o procesador muy potente hasta que se convierte en pasta.
Saludos