¿Has probado las lentejas rojas?
Para mi son las legumbres express, como el cuscus en los cereales. Los puedes preparar en muy poco tiempo y es un alimento de mucha calidad y fácil asimilación.
Así que es imprescindible tenerlo en la despensa para esos días que no tienes mucho tiempo para cocinar y te quieres preparar algo rico, nutritivo y que te llene de energía duradera.
Las lentejas rojas son una variedad de lentejas de origen asiático que fueron introducidas en Europa por los romanos. Están peladas y por esos se cocinan tan fácilmente y son ideales para sopas, purés, cremas… Se deshacen muy fácilmente.
También las podemos utilizar para hacer hamburguesas y patés.
Hoy te dejo esta receta que me he preparado aromatizada con eneldo fresco aprovechando que tengo en la huerta una buena cantidad.
Ingredientes:
-Cebolla 1 ud
-Calabacín con piel 1 ud
-Lentejas rojas 1 vaso
-Eneldo
-Miso
Elaboración:
Picamos la cebolla y la salteamos con unas gotas de aceite en una cazuela. Añadimos sal para que desprenda líquido. Cuando esté un poquito dorada añadimos el calabacín picado a cuadraditos y dejamos que se dore junto a la cebolla.
Cuando ya tengamos el calabacín y la cebolla bien dorados, añadimos las lentejas rojas y salteamos 2 minutos. Añadimos agua hasta que cubra y llevamos a ebullición.
Lo vamos a dejar cocinar durante 20 minutos y las lentejas queden bien cocinadas.
Vas a ver que al poco tiempo las lentejas comienzan a deshacerse y pierden su forma. Esto es que ya casi están cocidas.
Mientras se cocina cogemos unas hojas de eneldo y lo picamos finamente. Lo reservamos.
Una vez que las lentejas estén bien cocinadas, lo batimos con la batidora hasta que quede bien fino, añadimos el miso y el eneldo que tenemos picado, mezclamos bien y apagamos el fuego.
Para decorar he utilizado unas hojas de eneldo enteras pero también puedes poner unas de las que ya tienes picadas.
Espero que te guste y me cuentes que te ha parecido 🙂
Si on se tiene miso se puede echar no se un caldo de esos de verdura, una pastilla o media. O nada….?
Hola,
El miso es un fermento que beneficia nuestra la flora intestinal, sistema inmunitario entre otras muchas virtudes. Además de aportar sabor. Por eso lo utilizamos.
En este enlace puedes ver información al respecto: http://nishime.org/miso-y-sus-variedades/
A mi personalmente no me gusta utilizar pastillas de verduras.
Saludos
Me encanta la voy a hacer
Yo me inicié con la macro pero las recetas que veía no me hacían gracia
Que gusy
Que bien Idoia, seguro que esta te encanta 🙂
Hola, me encantaría hacer esta receta. Por qué otro ingrediente puedo sustituir el eneldo?
Hola Eva,
Puedes utilizar cualquier otra planta aromática que te guste y así la personalizas a tu manera 😉
Saludos