Estas croquetas veganas son ideales para una comida de celebración.
Se acercan los días festivos de Navidad. Es costumbre celebrarlo con copiosas comidas y cenas.
Entrantes, fritos, carnes, pescados, turrones, champan… Y todo en grandes cantidades, que no falte!
Cuando llevas una alimentación diferente a la de tu familia, estas comidas, si no te lo montas bien, pueden resultar muy pesadas.
Os recomiendo que prepareis vuestros platos y los pongais en el centro de la mesa. No vale ir con tu taper y tu comida. Prepara platos deliciosos y compártelos con el resto de comensales .
Deleitales con deliciosos sabores y texturas. Eso sí, no digas de que están hechos , primero que prueben y después les cuentas 😉
Estas croquetas de mijo son ideales para este fin. Están muy sabrosas y parece que están hechas de bechamel.
Cortar la cebolla en cuadraditos y el shitake en láminas finas.
Saltear con una pizca de sal. Cocinar durante 10 minutos.
Poner el mijo en un vaso de batidora y añadir leche vegetal hasta conseguir una textura cremosa pero que tenga a suficiente consistencia como para poder moldear las croquetas con las manos.
Mezclamos con el shitake y la cebolla. Probamos y añadimos shoyu hasta conseguir el sabor que deseemos. También podemos utilizar hierbas provenzales.
Nos mojamos las manos y vamos haciendo croquetas con la manos . Rebozamos en polenta.
Calentamos una sartén ,añadimos aceite y freímos.
Haz disfrutar a toda tu familia y amigos con platos festivos equilibrados.
Muy buen día y muchas gracias por vuestras recetas y el trabajo que realizais. En esta receta, ¿la polenta está previamente cocinada?
un abrazo
Hola Barbara,
no, la polenta esta sin cocinar, directamente como la venden.
Has probado la receta, espero que te haya encantado 😉
Ayer hice estas croquetas y estaban riquísimas, la textura y todo qué rico, milesker por compartir!
Hola Ainhoa!
La verdad es que son una delicia.
Gracias a ti por preparar la receta y por escribirnos y darnos las gracias.
Que vaya muy bien!
Aupa Neskak!
Acabo de hacer las croquetas y la verdad es que están riquísimas. En mi caso , como no tengo experiencia con el mijo, no he tenido que echar leche de arroz después ya que se me ha quedado bastante blanda la masa. Quizás haya que dejarlo que seque mas, pero aun así han salido muy buenas y la familia contenta.
Milesker!
Kaixo,
la leche es solo para coger la textura, si te han salido sin leche estupendo, no es necesaria!!
Si son un exito total jiji
Un saludo
Hola chicas!
Agradeceros, el trabajo que realizáis!!!
Me parece estupendo. En el momento que os descubrí, me he vuelto una forma seguidores vuestra, y he realizado varias recetas. He de decir que son sorprendentes.
Y quisiera comentar mis dudas con vosotras, por si me podéis ayudar!
Hice las bolitas de falafel, pero se me deshacen en la sartén. No se si tenéis algún truco.
Y la tofunesa, me sale con un sabor excesivamente fuerte, y la mía, no se parece el sabor no por asomo.
Agradecidisima!!!
Un abrazo
Hola Silvia,
para los falafeles si no consigues que se queden bien pegados, puedes añadirle un poco de harina de sarraceno con un poco de agua. Es bastante pegajoso y ayuda a que no se rompan.
La tofunesa es un sabor muy fuerte por el aceite que al ser ecológico tiene un sabor fuerte.
Hay aceite de girasol desodorizado ecológico que es el que nosotras utilizamos en la tienda.
Si miras en http://www.ekomer.es lo tienes para poder comprar pero solo hay formato de 5L.
Yo este aceite lo utilizo también para freír y repostería.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Hola
Las hice ayer y están muy ricas!!!
Muchas gracias.
Gabon,
Muchas gracias de ante mano por compartir vuestra s recetas y mucho mas… Tengo uno pregunta sobre esta receta. Con las medidas que habeis puesto cuantas croquetas salen +- del tamaño de la foto?
Muxas graciasssssssss
Hola Itziar,
Con un vaso de mijo puedes sacar entre 15-18 croquetas más o menos.
Saludos
Muchas gracias por las maravillosas recetas, las hice ayer y para un vaso de mijo les puse 2/3 taza de bebida de avena, el sabor estaba exquisito, la textura también, el relleno de mijo medio desapareció, entiendo que las freiría demasiado tiempo. Mi pregunta es: se deben congelar o permanecer en la nevera para mejorar la textura interna o simplemente he de freirlas poco tiempo? gracias de nuevo…seguid así
Hola Jorge,
No es necesario congelar ni meter en la nevera para mejorar la textura. Si, puedes dejarlas reposar un rato si quieres.
El truco está en cocinar el mijo con tapa a fuego medio hasta que haya consumido todo el agua. También es importante la cantidad de bebida vegetal que les añades. Hay veces que si la textura que le queda al mijo es adecuada para moldear las croquetas no es necesario utilizar bebida vegetal. Porque si quedan demasiado líquidas se deshacen después.
La textura antes de moldearla ha de ser cremosa, pero no muy líquida.
Saludos
Muchas gracias…hoy me han salido excelentes…muy buena receta…gracias de nuevo!
¡Me alegro mucho Jorge!
Gracias a ti por contarnoslo
Saludos
Fabulosas las croquetas!!!Nos han gustado un montón muchísimas gracias por compartir.
Si Aitziber, estas croquetas son exito asegurado!
Gracias a ti por practicar las recetas que proponemos.
Saludos