Vamos a ver cinco recetas con pera ideales para comer entre horas y aportar ese dulzor natural que nos proporciona la fruta cocinada.
Verás que todas las receta parten de una base parecida, la compota de pera. Y después puedes ir jugando con ingredientes y toques sutiles para conseguir resultados diferentes.
Compota y mermelada de pera
Sencilla compota de pera un imprescindible para comer entre horas en estaciones frías. Y si prefieres una textura más cremosa y aromática te cuento como preparar una mermelada.
Peras con crema de canela y menta
Para esta receta cocinamos las peras al vapor. Van a quedar tiernas y jugosas. La acompañamos de una acogedora y suave crema de canela con el toque aromático de la menta.
Postre o entre horas para los paladares más dulces.
[magicactionbox id=»2856″]
Kanten de pera con menta
Partiendo de una compota de pera e incorporando agar agar, conseguirmos este kantén. En la base hemos incluido pan germinado. Recuerda a los pasteles con base de galletas o bizcocho. ¡Delicioso!
Empanadillas de pera y canela
Si pinchas en la receta verás que está pensada para hacer con compota de manzana. Podemos hacer los mismo con peras.
La compota queda envuelta en una masa de empanadilla que además de aportar un cambio de texturas es ideal para llevarla y comer entre horas. A los niños les encanta esta receta
Estofado de pera
El estofado de pera se hace como la compota. Pero en esta ocasión le añadimos dátiles para darle un toque más dulce y kuzu que le va a dar un toque diferente.
Puedes pinchar en todas las recetas para ver que ingredientes necesitas y como hacerlas paso a paso.
Estás cinco recetas son un ejemplo, una vez más de la magia que se da en la cocina. Partiendo de los mismo ingredientes podemos conseguir resultados diferentes para todos los gustos
Seguro que leyendo estas recetas hay alguna con la que se te ha hecho la boca agua. ¿A que esperas para prepararla?