Hace tiempo que tenía ganas de probar a hacer estas galletas que me rondaban la cabeza.
Se trata de unas galletas hechas con copos de arroz y por supuesto sin azúcar.
Ingredientes:
-2 vasos de copos de arroz
-1 vaso de bebida de arroz
-50gr de arándanos frescos, también lo puedes hacer con deshidratados
-6-7 nueces troceadas
-1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
-1 cucharada de concentrado de manzana
-1 cucharadita de canela en polvo
Para el almíbar:
-zumo de 1 naranja
-1 cucharada de melaza de arroz
Preparación:
Poner en una cazuela los copos de arroz y añadirle el concentrado de manzana, la canela, las nueces, los arándanos partidos por la mitad, la bebida vegetal y el jengibre rallado.
Cocinarlo primero a fuego alto y cuando comience a hervir bajar al mínimo. Ir removiendo durante 5 minutos. Se tiene que quedar una masa con la suficiente consistencia para poder moldear.
Ponemos la bandeja de horno cubierta de papel de horno. Y vamos poniendo la masa para las galletitas en ella.
Para que fueran de forma regular he utilizado un cortapastas redondo. Lo he puesto sobre el papel de horno y lo he ido rellenando con la masa.
Meterlas al horno previamente calentado durante 30 minutos a 170º.
Mientras tanto preparamos el almíbar. Ponemos la melaza y el zumo de naranja al fuego. Cuando comience a hervir bajamos el fuego al mínimo. Vamos dando vueltas y lo mantenemos durante 6-7 minutos.
A los 30 minutos de horno sacamos las galletas y ayudandonos de un pincel, pincelamos todas las galletas con el almíbar.
Volvemos a meter al horno durante 10 minutos más. O hasta que queden doradas. Cada horno es un mundo 😉
El resultado tiene que ser tostadito por fuera y jugoso por dentro.
Y a disfrutar!!
Hola me gusta mucho toda la información que mandas. Me ayuda bastante a llevar la macrobiotica y las recetas me encantan. Un abrazo
Hola Belen,
no veas la ilusión que nos hace escuchar tus palabras. Para nosotras no hay mayor satisfacción que lo que compartimos os sirva de inspiración.
Un saludo
Muchas gracias por este blog y por las recetas! Soy nueva en este campo y me interesa mucho. Miles de gracias desde Gran Canaria. Un cálido abrazo.
Hola Lau,
que bien que te guste. Espero que practiques las recetas 😉