Hoy he preparado unos muffins de algarroba. Estamos experimentando recetas de postres sin azucar, leche ni huevos.
Es importante tener recursos a la hora de cambiar de alimentación. Sobre todo en caso de los niños, no les podemos privar de este tipo de cosas.
Lo que si podemos hacer es buscar la forma de darles sabor dulce de calidad y con aspecto similar a las que podemos encontrar en el mercado.
Estos muffins son ideales para estos casos, o para un antojito de un adulto también…
Ingredientes:
-200 gr de harina espelta integral
-200gr de harina de sarraceno
-3 cucharadas de melaza de arroz
-3 cucharadas de algarroba en polvo
-1 sobre de levadura
-1/2 vaso de bebida de arroz
-1 pizca de sal
Preparación:
Mezclar por un lado la parte sólida de la receta: las harinas, levadura, algarroba y una pizca de sal.
Lo ponemos en un bol y mezclamos bien.
Por otro lado mezclamos la parte líquida: melaza y bebida vegetal.
Añadimos la parte líquida a la sólida poco a poco y vamos mezclando bien con la ayuda de unas varillas.
Podemos utilizar un molde de silicona o metalico para magdalenas.
Ponemos la masa en el molde. Teniendo en cuenta no llenarlo demasiado, porque al hornearse la masa va a subir.
Precalentamos el horno a 160º y tenemos durante 30 minutos a esta temperatura.
Como cada horno es un mundo de calor diferente, pinchamos con un palillo para ver si están listas.
Cuando lo pinchemos y el palillo quede limpio ahi está el punto.
Para la mermelada de frambuesa:
Ingredientes:
-300gr de frambuesas frescas
-2 cucharadas de melaza
-agua
Preparación:
Ponemos las frambuesas en una cazuela con 2 cucharadas de agua a fuego bajo y cocinamos durante 20 minutos. Añadimos la melaza y cocinamos durante 10 minutos más.
Cuanto más tiempo lo dejemos, más sabor tendrá.
Podemos llenar los muffins ayudandonos de una jeringilla . O simplemente acompañarlos con la mermelada.
Proximo reto.. muffins sin gluten..
Egun on, Almudena! No me queda claro cuándo y dónde se añade la leche. Y si en vez de en moldes individuales se puede poner toda la masa en un molde de bizcocho.
Gracias y saludos cordiales
Hola Txema,
He leído la receta, y la verdad que tal como dices la parte de cuando se añade la bebida vegetal no quedaba muy claro.
La he corregido. Gracias, porque así he podido mejorar la explicación.
Por un lado meclamos la parte sólida(harina..) y por otro la parte líquida(bebida vegetal…) de la receta. Después se añade el líquido al sólido.
Sí puedes poner la masa en un molde para tarta.
También tienes aquí otra receta, por si quieres probar:
http://nishime.org/bizcocho-de-chocolate-con-melaza-de-arroz/
Buen fin de semana
Mirad la receta porque las medidas no pueden estar bien. Para 400gr de harian 1/2 taza de leche vegetal??? Tienen pintaza, eso sii!! 🙂
Hola Nagore,
al hacerlo con melaza de arroz que es líquida se compensa 😉
Hasta pronto
Hola! ¿se podría hacer solo con harina de espelta o es imprescindible hacerlo con la mezcla de harinas?
Hola Lara,
Puedes hacerlos solo con harina de espelta.
Saludos
Hola! No lleva aceite?
Hola Lara,
Esta receta no lleva aceite.
Saludos
Hola!con la medida de líquido que indicáis imposible, la masa se queda súper dura y difícil de manejar, he utilizado la mitad de ingredientes y el doble de leche vegetal y han salido bien, es decir, 200gr de harina, 1,5 cucharadas de algarroba, 1,5 cucharadas de sirope, 1/2 sobre de levadura y un vaso de leche vegetal. Seguro que lo medida es medio vaso de leche para 400gr de harina??
Hola Lara,
Hace tiempo que escribimos esta receta, pero en ese momento creo estaba bien.
A ver si la vuelvo a hacer un día y compruebo.
Gracias por compartir las cantidades con las que te han salido bien.
Un abrazo
Hola! ¿Cómo puedo hacer la melaza de arroz?, ¿Por que otra leche vegatal se podría sustituir la leche de arroz?
Muchas gracias por sus recetas. Que pase bien!
Hola,
La melaza de arroz es un proceso largo y complicado para poder explicártela aquí y hacerla en casa.
Yo la suelo comprar ya lista.
La bebida de arroz puedes sustituirla por bebida de cualquier otro cereal, avena, mijo..
Saludos
Gracias! tenéis alguna receta de magdalenas con amasake?
Un abrazo,
Hola,
La verdad es que no he preparado nunca unas magdalenas con amasake.
Se me ocurre que puedes utilizar las mismas cantidades de ingredientes y sustituir la melaza por amasake, aunque el resultado será mucho menos dulce.
Si lo preparas cuéntanos que te ha parecido.
Un abrazo
Hola!!! ¿Cómo estás? Sabes, hoy intente esta receta y me paso lo mismo que a otras chicas que veo han comentado más arriba. Intente hacer los muffins y me quede super corta de liquido con la media taza de leche de arroz. Yo consegui una melaza de arroz que tiene la textura de una jalea, es más bien tirando a espesa que a líquida. Tuve que recurrir a más leche de arroz.
Hola Araceli,
Gracias por compartir tu experiencia.
Tal como comento en comentarios anteriores esta receta es de hace bastante tiempo y en su día si que la hacia así y quedaba bien.
La volveré a hacer para corregir si fuera necesario.
Saludos