Este fin de semana he preparado unos muffins veganos rellenos de mermelada sin azúcar, con la mejor ayuda que podía tener, mis hijas.
A mis hijas les encanta participar en la cocina, y si lo que preparamos son recetas dulces, con masas en las que pueden meter las manos mejor que mejor.
Educar a nuestros hijos es un gran reto, todos los días aprendes sobre ti misma.
Cuando se trata de educarles en lo referente a la alimentación, es importante explicarles por qué eliges unos alimentos y otros no, por supuesto. Pero lo más importante es hacerles participes de todo el proceso de preparación del alimento, desde la compra, hasta la transformación de ese alimentos en deliciosas recetas.
Esta vez hemos preparado unos muffins rellenos con mermelada que ya tenía preparada en conserva. Esta mermelada la hice sin azúcar, simplemente dejándola cocinar durante mucho tiempo sin nada de agua.
Si quieres saber un poco mas de como elaborar esta mermelada, te dejo un link: mermelada de fresa.
Puedes prepararla con la fruta que elijas, siguiendo el mismo proceso de elaboración que te cuento con la mermelada de fresa.
También puedes rellenar los muffins con frutos frescos, con arándanos quedan deliciosas. Pero ahora no es temporada así que he preferido la mermelada.
¡Vamos con la receta!
Muffins veganos rellenos de mermelada sin azúcar
Ingredientes:
- 300gr harina integral espelta o de trigo
- 150ml de melaza de arroz
- 160ml de aceite de girasol desodorizado (si no tienes puedes añadir girasol, oliva o sésamo ecológico)
- 150ml de bebida de arroz o mijo
- 1/2 sobre de levadura
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ralladura de 1 limón
- una pizca de sal
- mermelada del sabor que desees
Elaboración:
Lo primero que vamos a hacer es colocar en un recipiente todos los ingredientes secos: harina, levadura, ralladura de limón, pizca de sal y esencia de vainilla.
Por otro lado mezclamos el resto de ingredientes: melaza de arroz, aceite y bebida vegetal.
Mezclamos bien por separado.
Añadimos el líquido al sólido hasta conseguir una masa homogénea.
Colocamos en los moldes para hornear magdalenas un papel para magdalenas, y sobre él un poco de masa, un poco de mermelada y nuevamente un poco de masa.
Una vez estén dentro del horno, subirá la masa, así que pon la masa un poquito por debajo de la altura del molde.
Otra forma de hacerlo si no tienes molde para magdalenas es hacerlo con flaneras. Pones un papel para magdalena dentro de cada una de las flaneras y las llenas de la masa con el mismo procedimiento.
Precalentamos el horno a 190º y cuando las introducimos lo bajamos a 170º. Las dejamos 25 minutos y antes de sacar, hacemos la prueba del palito para ver si la masa esta bien cocinada por dentro. Si el palito sale manchado, lo dejamos unos minutos mas. Si sale limpio ya tenemos nuestros muffins preparados.
Espero que la disfrutéis, ya me contaréis si habéis triunfado en la merienda.
Y si tienes hijos o niños en tu entorno cercano prueba a cocinar con ellos, te va a encantar la experiencia y a ellos también.
Egun On!!!
La bandeja a media altura o arriba
Eskerrik asko!!!
Hola,
Tanto para preparar los muffins como para para las galletas los colocaremos a media altura dentro del horno.
Saludos
Hola:)
Me gustaria saber que levadura utilizais y tambien cual es la esencia de vainilla.
Gracias!
Hola Nerea,
la levadura es de la marca Biovegan: http://ekomer.es/es/levaduras-ecologicas/577-levadura-pasteleria-4x17gr.html?search_query=levadura&results=42
Y la esencia de vainilla también de Biovegan:
Hasta pronto
Me gustaría hacerlas sin gluten, que harina le puedo poner, sólo sarraceno? Mezcla de arroz y sarraceno? Gracias!
Hola Teresa,
La verdad no he probado nunca a preparar esta recetas sin gluten. Pero sí, yo mezclaría la mayor parte sarraceno y una pequeña parte de arroz.
Ya nos contarás el resultado.
Saludos
Kaixo neskas!
no me funciona el link de la mermelada!
salut!
Ya lo tienes arreglado 🙂
Gracias
Que es el aceite desodorizado? se compra y en el envase pone desodorizado?
Hola María,
El aceite desodorizado en de girasol ecológico y lo que el sabor es mucho más suave. Los utilizamos en repostería y también para freir. En la etiqueta pone desodorizado.
Si no lo tienes también puedes hacer esta recetas con aceite de oliva o sésamo, les darán un sabor más fuerte, pero también quedan muy ricas.
Saludos
Un éxito los muffins!
Muchas gracias por las recetas que compartis….desde que ando haciendo cambios os sigo y es un placer!
A ver si puedo apuntarme a algun curso y conoceros, que tengo muchas ganas!
Gracias otra vez!
Hola Marta,
que bien que te saldrían 🙂
me encanta que practiquéis en casa!!!
Cuando puedas, nos vemos en algún curso
Un abrazo
Hola!
¿Cuántos muffins salen con estas medidas?
Un abrazo,
Hola,
Unas 8 unidades.
Saludos