Hace tiempo que tenia ganas de probar a hacer una crema pastelera vegana y aprovechando la ocasión he preparado este pastel sin gluten.
Me encanta experimentar en la cocina. Amo cocinar.
Lo tiene todo. Es realmente un laboratorio de los sentidos. Los sonidos, olores, colores, las texturas, los sabores.
Un espacio además donde crear salud para nosotros mismos y las personas que nos rodean.
¿Qué te parecería cambiar cocinar de las lista de las tareas y ponerla en la lista del disfrute, de la experimentación y al aprendizaje?
Qué diferente serían tu día a día, ¿No te parece?
Desde aquí te hago está propuesta desde ya. Y después me cuentas si has notado cambios en tus hábitos.
Vamos con la receta
Ingredientes:
Para la base:
- 1/2 vaso de mijo
- 1 cucharada de melaza de arroz
Para la crema pastelera de manzana:
- 3 manzanas
- 2 vasos de bebida de arroz o avena
- 1 cucharadita de canela molida
- 2 cucharadqs de maicena o arrurruz
- 1/3 de cucharadita de vainilla en polvo
- ralladura de 1 limón
Para la cobertura:
- 1 taza de arándanos
- 1 taza de frambuesas
- 1 cucharadita de melaza
- 1 cucharadita de kuzu
Elaboración de la base:
Cocemos el mijo en 2,5 vasos de agua. Cuando haya absorbido todo el agua apagamos el fuego y añadimos la melaza.
En un molde para pastel de horno extendemos el mijo en una capa fina y uniforme. Metemos al horno, previamente calentado a 180º durante 20 minutos.
Elaboración de la crema pastelera:
Lavamos y cortamos las manzanas en 8. Y las ponemos en una cazuela con una pizca de sal. Las cocinamos a fuego bajo durante 20 minutos. Si vemos que se pega añadimos agua.
Una vez esté lista la trituramos.
En 1 vaso de bebida vegetal disolveremos la maicena o arrurruz en frío.
En un cazo ponemos la bebida vegetal, la ralladura de limón, la manzana triturada y la vainilla.
Añadimos el resto de la bebida vegetal con la maicena ya disuelta.
Vamos dando vueltas constantemente a fuego lento hasta que veamos que vaya cogiendo consistencia.
Dejamos enfriar.
Elaboración de la mermelada de frutos rojos:
Lavamos los arándanos y frambuesas.
Ponemos en un cazo los frutos rojos junto con la melaza y una pizca de sal.
Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos.
En un vaso ponemos 2 dedos de agua y disolvemos el kuzu.
Lo añadimos a la mermelada y vamos dando vueltas durante 10 minutos más.
Apagamos el fuego y ya está listo.
Como montar el pastel:
Sobre la base de mijo ya horneada y fría, añadimos una capa de crema pastelera.
Y sobre ella añadimos la capa de mermelada de frutos rojos.
Realmente me ha sorprendido este postre !Esta delicioso!
¿Te atreves a probar?
Que buenoooo,,, este fin de semana pienso hacerlo , y además que sencillo….
Buenos dias Begona!
Si, es muy sencillo y está delicioso.
Después nos cuentas que tal te ha quedado 🙂
Un saludo
Hola!!! Una pinta rstupenda, sin duda!!!
No tengo frambuesas, pero sí fresas y arándanos, así q… a ello este domingo!!
Una duda!!! El kuzu se puede sustituir por algo?
Gracias!!!!
Hola Eliana,
La cobertura puedes ponerle una confitura o mermelada de frutas la que más te guste.
El kuzu se utiliza para darle una textura menos líquida. Si la confitura tiene cuerpo como para cubrir el pastel y no derramarse puedes no utilizar nada. Si no, puedes ponerle un poquito de agar agar en lugar de kuzu.
Que bien que la hagas este domingo.
Cuentanos que tal te ha quedado 🙂
Buen fin de semana
Sano, bueno y fácil. ¿Qué más se puede pedir?
Hola Ignacio,
podemos pedir que nos lo prepares tu un día 😉
Un abrazo
WOW SUENA FENOMENAL, gracias chicas ya la agendé para hacerla este próximo finde. Besos bendiciones. Rodolfo de Argentina
Hola Rodolfo,
ya nos contarás que tal te ha quedado 🙂
Hasta pronto
Hola! La vainilla en polvo dónde la encontráis? Alguna marca que no lleve espesantes y azúcar? Gracias!
Hola,
Marcas de vainilla ecológicas como biovegan, las compro en tiendas de productos bio.
Saludos
Qué rico! Consulta: si reemplazo el kuzu por agar agar uso las mismas medidas? Gracias por tanta receta rica!!
Hola Jessica,
para el agar-agar se utiliza 2 cucharadas por cada litro. Te recomiendo que lo dejes solidificar y luego lo batas para que te quede cremoso.
También lo puedes hacer con maicena 😉
Hasta pronto
Kaixo Nerea,
He ido a por melaza a una tienda ecològica y me han dicho que la melaza es cualquier tipo de sirope (agave…) es asì??
Hola Núria,
yo te recomiendo que compres de arroz, es la mas equilibrada.
Existe diferencia con el malteado, es otro proceso de producción
Hasta pronto
Puedo sustituir la maicena o arruz por él kuzu
Si!!
Te quedará genial también 🙂