Ya estamos a pocas semanas de las navidades y ya estamos pensando en los platos que vamos a preparar.
Quizás estas navidades, pueden ser un buen momento para seducir con nuevas recetas mas nutritivas y saludables.
Te dejo una selección de recetas que seguro que te encantas y con las que vas a sorprender seguro.
Paté de zanahoria y almendras
Ingredientes:
- Almendras 300gr
- Zanahoria 400gr
- Cebolla 150 gr
- Hojas de laurel 2
- Sal marina una pizca
- Aceite de oliva
- Miso 1 cucharadita
Elaboración:
Ponemos una cazuela al fuego y le añadimos unas gotas de aceite de oliva. Rehogamos a fuego fuerte las cebollas y las zanahorias con una pizca de sal. Cuando estén un poco doradas añadimos un dedo de agua y lo dejamos hervir con el laurel a fuego lento durante 30 minutos.
Las almendras las hemos dejado a remojo para que se hidraten desde la noche anterior, las colocamos en un vaso de batidora con la cucharadita de miso. Añadimos el resto de los ingredientes, sin las hojas de laurel y batimos bien hasta que se quede una pasta homogénea.
Lo guardamos en el frigorífico para que coja temperatura fresca. Esto hará que se compacte mas de lo que estaba.
Chips crujientes de kale
Ingredientes:
- Hojas de kale
- Aceite
- Sal
- Especias: wasabi, oregano, pimienta, albahaca… ¡Lo que mas te guste!
Elaboración:
Lo único que tienes que hacer es limpiarlas bien y secarlas. Es importante eliminar todo el agua. Yo lo suelo hacer con ayuda del escurridor de lechuga y luego con un poquito de papel.
Una vez secas las cortamos.
Después las colocas en una bandeja de horno y preparas aceite con un poco de sal y la especia que quieras. Echa un poco por encima con ayuda de las manos, o un pincel, sin abusar porque si se impregnan en exceso quedan un poco aceitosas.
Mételas al horno a 150º durante 15 minutos aproximadamente.
Deben quedar doradas y crujientes. Es una especie de deshidratación y secado.
Ya las tenemos listas para acompañar o simplemente para picar
Si te ha gustado la receta, me encantaría que dejases un comentario
Crackers o grisines
Ingredientes:
- Levadura de panadería 2 cucharaditas de cafe
- Harina de espelta integral 315gr
- Polenta de maíz 65gr
- Orégano al gusto
- Sal 1 cucharadita
- Aceite 2 cucharadas
- Agua 250 ml
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es mezclar los ingredientes secos en un bol hasta que queden totalmente homogéneos.
Por otra parte mezclamos el agua y el aceite.
Añadimos la parte líquida a la sólida y amasamos bien hasta que quede una masa totalmente homogénea. Esto mas o menos puede ser alrededor de 10 minutos. Es importante que tenga un buen amasado para que fermente correctamente.
Dejamos reposar en una zona caliente como por ejemplo cerca del radiador (no encima). La dejamos durante 1 hora. Notaremos como la masa sube y se hace mas esponjosa.
Volvemos a amasar durante 5 minutos mas y hacemos bolas separadas por cada trozo de masa que vayamos a utilizar en cada horneado. Dejamos reposar 30 minutos mas.
Finalmente amasamos, estiramos y colocamos sobre un papel de horno. Pinchamos con el tenedor sobre la masa y hacemos con ayuda de un cuchillo la forma de crackers que deseemos. Metemos al horno que previamente hemos calentado a 180º. Dejamos 10 minutos o 15 hasta que queden doradas. El tiempo dependerá del grosor que hayamos hecho la masa.
Sacamos, cortamos con cuidado y ya tenemos las cracker hechas.
A esta receta puedes añadirle infinidad de ingredientes: pipas de girasol, sésamo, gomasio, aceitunas, pimienta, cebolla…
Tarta de queso vegana fermentada con kombucha
Ingredientes:
Para la base:
- 1 y 1/2 taza de harina integral de trig
- 80 ml de aceite de oliva
- 80 ml de kombucha
- sal
Para el relleno:
- 400gr de anacardos o almendras
- 240ml de kombucha
- 50gr de dátiles
- 100gr de puré de almendras
- 50gr de melaza de arroz
- 1 limón
- Frutos rojos y hojas de menta para decorar
- sal
Elaboración:
Preparamos la base mezclando todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea. La dejamos reposar para que fermente durante 2 horas. La extendemos sobre una bandeja de tarta. Calentamos el horno a 180º y lo introducimos durante 20 minutos o hasta que quede dorado y crujiente. Dejamos enfriar y reservamos.
Para preparar el relleno, colocamos a remojo los frutos secos con kombucha a temperatura ambiente durante 6 horas. Escurrimos los frutos secos y podemos guardar el líquido para utilizar en otras recetas.
Con la ayuda de una batidora, colocamos los frutos secos, el puré de almendras, los dátiles, la melaza de arroz, una pizca de sal y la ralladura de la cáscara de limón y lo batimos hasta que quede homogéneo.
Vertemos la masa sobre la base que hemos preparado y la dejamos en la nevera para que la consistencia sea mayor.
Decoramos con frutos rojos y hojas de menta.
Mazapán de boniato
Ingredientes:
- 1kg de boniatos
- 300gr de almendra molida
- 2 cucharadas de melaza de arroz
- 100gr de piñones
- sésamo negro
- sesamo integral
Preparación:
Calentamos el horno a 170º y metemos los boniatos enteros. Cuando estén blandos los sacamos y dejamos enfriar.
Les quitamos la piel , troceamos y ponemos en una fuente o bol. Aplastamos con la ayuda en un tenedor hasta que se queden como un pure.
Añadimos las almendras y la melaza y removemos con una cuchara de madera hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes.
Nos mojamos las manos y vamos dando forma a la masa como si fueran galletitas. Las decoramos con unos piñones y semillas de sésamo negro y sésamo integral al gusto.
Las vamos colocando en una fuente de horno previamente pincelada con aceite. Y las metemos al horno durante 20 minutos(aproximadamente).
Y … a disfrutar!