Este plato es un éxito asegurado si quieres sorprender. Lo suelo preparar cuando vienen amigos a comer a casa y no están muy acostumbrados a la proteína vegetal.
Normalmente no le añado alga hiziki, en esta ocasión sí , para probar. El resultado me ha gustado. Eso sí, el plato es mucho más yang , ya que el hiziki es un alga muy yang.
Así que ya sabeis, si quereis practicar en casa, lo podeis hacer con o sin el alga.
Ingredientes:
300 gr de seitan
2 cebollas medianas
dos cucharadas de alga hiziki previamente cocida
Para la salsa:
1/2 vaso de agua
3 cucharadas de shoyu
2 cucharadas de concentrado de manzana
zumo de 1/2 limón
una pizquiita de jengibre rallado
1 cucharadita de arrurruz(como espesante)
Preparación:
Para el alga hiziki:
Siempre lo haremos de la misma manera. La ponemos a remojo durante 1h como mínimo. Al hidratarse crece muchísimo, así que con una pequeña cantidad es suficiente.
Escurrimos y desechamos el agua de remojo. La cocemos en una agua nueva durante 20 minutos. El agua de cocción también la tiramos.
Podemos utilizarla en este momento, y si nos sobra la podemos guardar en la nevera e ir incorporándola a nuestros platos.
Vamos con la receta:
Cortamos las cebollas en medias lunas finas y el seitan en filetes finos.
El alga hiziki la cortamos en trocitos muy pequeños.
Ponemos una sartén en el fuego, cuando esté caliente añadimos unas gotas de aceite y marcamos el seitán, hasta que quede un poquito dorado.
Sacamos y reservamos.
Añadimos un chorrito de aceite a la sartén y pochamos la cebolla. Con una pizca de sal a fuego bajo.
Cuando esté transparente añadimos el alga hiziki, removemos bien, y incorporamos el seitán. Mantenemos durante 6-7 minutos .
Para la salsa:
Mezclamos todos los ingredientes de un cazo y disolvemos en frío el arrurruz.
Ponemos a fuego bajo y vamos dando vueltas, hasta que veamos que la salsa espese.
La añadimos encima del seitán con la cebolla .
Podemos decorar con cebollino picado.
Ummmm… delicioso