Esta sopa depurativa es ideal para tomar después de los días festivos de Navidad. Sé que aunque hayas intentado no pasarte mucho, siempre algún exceso se da. A mi también me sucede.
Con esta sopita vas a ayudar al cuerpo a eliminar los excesos con la comida que hayas podido hacer.
Ingredientes:
-1 bardana pequeña
-1 cebolla
-alga kombu (una tira de unos 2x4cm)
-1 nabo daikon pequeño
-5 setas shitake
-sal marina sin refinar
-miso de cebada
Limpiamos bien con agua y un cepillo de verduras la bardana y el daikon.
Cortamos la bardana en cerillas, el daikon en cuadraditos, la cebolla en medias lunas finas.
Las setas shitake las trocearemos en láminas finas.
El alga kombu la ponemos a remojo durante 15 minutos.
Llenamos una cazuela con abundante agua, cuando comience a hervir añadimos un poquito de sal y seguidamente las verduras y el alga cortada en cuadraditos pequeños.
Bajamos a fuego medio y cocinamos durante 25-30 minutos.
Podemos preparar la sopa para 2 días y guardarla en la nevera.Preparación:
El miso lo añadiremos en el momento que la vayamos a comer. La cantidad aproximada de miso es una cucharadita por persona y sopa. Debe deshacerse con el caldo caliente, cocinarlo durante 2-3 minutos, evitando que hierva.
La puedes tomar tanto en el desayuno, comida o cena.
Me encanta está sopa, cuando la tomo tengo una sensación de calorcito, acogimiento, serenidad…
Y todo esto con algo tan sencillo como una rica y nutritiva sopita, con verduras y miso.
Pruebala y después me cuentas que tal te ha sentado.
Hola:
Donde se pueden encontrar ingredientes como los q incluyes entus recetas?
Hay muchas cosas qye no encuentro en las tiendas ecologicas de la zona.
Eskerrik asko
Ainhoa
Hola!
Es cierto que a veces nos contais que no es sencillo encontrar determinados alimentos.
Comentales en las tiendas donde compras de forma habitual si te pueden traer los productos que buscas por encargo.
En esta receta hay daikon y bardana si no lo encuentras fresco puedes encontrarlo seco, envasado.
Nosotras trabajamos en Ekomer, un centro de salud y alimentación ecológica, especializada en macrobiótica.
También puedes comprar online, esta es la pagina: http://ekomer.es/es/
Si tienes dudas respecto a algún producto en concreto preguntamos y te asesoramos en cuanto a marcas, para que te sea más sencillo encontrarlo.
Un saludo
Hola haber si me podéis ayudar , cuando introduzco mis datos para que me enviéis el ebook me decís que mis datos no están bien , pero los datos están bien , haber si me podéis ayudar , gracias
Hola Maria,
ya lo he hecho desde aquí, te ha llegado el email de confirmación?
Un saludo
Hola, en caso de no conseguir bardana, que aconsejas usar?
Debo guardarla en la heladera con todas las verduras? o colarla y guardar solo el caldo?
Muchas gracias por este amoroso blog y tu pasión por esta maravillosa alimentacion
Hola Lily,
mira a ver si puedes conseguir bardana seca. Si no puedes encontrarla aquí: http://ekomer.es/es/verdura-ecologica/1463-bardana-fresca-500gr.html?search_query=bardana&results=5
La guardas en la nevera como una verdura mas y suele durar bastante tiempo.
Gracias a ti por estar ahi.
Un abrazo!
Hola! Por fín he encontrado bardana, pero seca. Me podrías decir cuál es más o menos la equivalencia? Muchas gracias!
Hola Carmen,
La tienes que hidratas y para una sopa de una persona con una cucharadita vale.
Tendrás que calcular para cuantas personas la preparas y multiplicar la cantidad.
Si alguna vez te interesa puedes encontrar bardana fresca aquí: http://ekomer.es/es/verdura-ecologica/1463-bardana-fresca-500gr.html?search_query=bardana&results=5
Un saludo