Esta tarta de chirivías te va a sorprender ¡seguro! ¿Has probado la chirivia?
Es una raíz de color blanco que tiene un aroma muy especial, también llamada pastinaca.
Se parece a la zananoria en su forma pero con una forma más ancha en la parte superior.
Se dice que ya los griegos y romanos la tomaban. Considerándola una raíz con muchas virtudes como su contenido en vitamina C, vitaminas del grupo B y magnesio.
La puedes utilizar en muchos platos, tanto dulces como salados. Da un toque muy especial, ya que tiene un sabor aromático y dulzor intenso y singular.
Hoy te voy a enseñar a preparar una tarta de chirivia dulce.
Por su color y textura, es lo mas parecido a una tarta de queso así que la podemos utilizar para “seducir” a todas aquellas personas que todavía consumen lácteos y dulces.
Siempre que la preparo suelo esperar a que los comensales la prueben y después les cuento de que está hecha, las caras suelen ser de sopresa.
Aquí tienes la receta
Tarta de chirivías
Ingredientes para la base:
- 200 gr de harina de espelta integral
- 80 ml de aceite de oliva
- 50 ml de agua
- un poquito de sal
Ingredientes para la cobertura:
- 500gr de manzana reineta
- 200gr de chirivia
- 1lt de bebida de arroz
- Sal una pizca
- 1 cucharada sopera de agar-agar
- 2 cucharadas de melaza de arroz
- mermelada de frutos rojos
Elaboración de la base:
Mezclamos el aceite y el agua por un lado y la harina con la sal por otro. Mezclamos bien y añadimos los ingredientes líquidos a los sólidos.
Amasamos levemente, únicamente para formar una bola. La podemos dejar dentro de un bol o ensaladera, cubierta por un trapo de cocina durante 30 minutos como mínimo.
Pasado este tiempo ponemos la masa en una encimera o mesa y la extendemos con la ayuda de un rodillo dejándola muy finita.
Cogemos un molde de tarta para hornear, y pincelamos la base y laterales con aceite de oliva.
Cubrimos la base y laterales con la masa estirada, y una vez esté bien cubierta pinchamos la masa con un tenedor.
La horneamos a 170º durante 20 minutos. Horno previamente calentado.
Una vez está lista la sacamos y reservamos.
Elaboración de la cobertura:
Pelar las manzanas y cortarlas en 8 trozos cada una.
La chirivia la lavamos bien y cortamos en tamaño similar a la manzana.
Cocinamos juntas la manzana y chirivia a fuego mínimo. con un poquito de sal durante 30 minutos.
Irá sacando su propio jugo. Si ves que se va a pegar añadele un poquito de agua.
Una vez está cocinado añadimos bebida de arroz, la melaza y batimos hasta que se quede una masa fina, sin grumos.
Echamos el agar-agar y lo dejamos hervir durante 10 minutos moviendo de forma continua.
Dejamos reposar 10 minutos y la añadimos sobre la base, que debe estar fría.
El agar agar se queda sólido cuando se enfría, así que el tiempo dependerá de la temperatura a la que dejes la tarta reposar. Puede tardar de 4-4 horas a temperatura ambiente.
Así te recomiendo hacer esta tarta de un día para otro, y así te aseguras de conseguir la textura que deseada para cuando la quieras comer.
Una vez que está lista le puedes poner la mermelada de frutos rojos por encima.
Y ahora solo queda ¡Disfrutar!
Hola!
Este fin de semana he hecho esta tarta y no puedo estar más agradecida. El resultado ha sido espectacular, y gracias a vosotras he conocido las chirivias, que han resultado estar deliciosas en esta tarta. Sin duda he de incluir esta raíz a mi dieta 🙂
Muchas gracias.
Un abrazo,
Cristina
Hola,
Esta receta está deliciosa y es sorprendente que con un nabo pueda hacerse un postre 🙂
Me alegro que te haya gustado.
Gracias por escribirnos.
Un abrazo
Una pregunta, ¿de bebida de arroz es un litro?
Hola,
Si, es 2 litro.
Saludos