Hoy te cuento como preparar una tarta de queso vegana. La tarta de queso es un clásico entre los postres, hay mil una formas de hacerla.
En esta receta de tarta de queso hay grandes diferencias con la tradicional. No utilizaremos quesos ni lácteos y por supuesto tampoco azúcar. Es muy sencilla de preparar y el resultado es delicioso.
La suelo utilizar para esos días que vienen personas invitadas a casa y quiero sorprenderles. También en celebraciones, como cumpleaños y eventos familiares.
Y es que esto es una de las claves para que tu alimentación sea equilibrada a largo plazo.
En los encuentros de celebración, preparar recetas más festivas que las que suelas hacer en tu día a día. Pero utilizando los ingredientes que sueles tener en casa, naturales y equilibrados.
Te cuento que ingredientes he utilizado y como la he elaborado.
Ingredientes:
- 800ml de yogur de soja natural
- 500ml de bebida de arroz (o la que suelas utilizar)
- 1 cucharada de agar-agar
- ralladura de un limón
- Pure de fresas si azúcar, también puedes utilizar de frutos rojos
- Galletas sin azúcar
- 3 cucharadas de melaza de arroz
- 1 cucharada de crema de cacahuetes
Elaboración:
Para preparar la base de la tarta, machacaremos las galletas con la ayuda de un rodillo. Tiene que quedar bastante desmigado y uniforme.
Colocamos las galletas en una cazuela con 1 cucharada de melaza y la crema de cacahuete.
Calentamos a fuego muy lento hasta que se haga una mezcla homogénea.
Lo colocamos sobre la base de nuestra tarta y dejamos enfriar. Es importante que quede dura para que cuando añadamos el yogur encima no floten las galletas.
Para preparar el resto de la tarta, en una cazuela, ponemos la bebida de arroz , la ralladura de un limón y llevamos a ebullición. Añadimos el agar-agar y dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos.
Añadimos 2 cucharadas de melaza y mezclamos bien.
Apagamos el fuego e incorporamos el yogur dando vueltas rápidamente para que se haga una mezcla homogénea. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente durante 15 minutos. Pasado este tiempo, lo ponemos sobre la base de galletas y dejamos enfríar hasta que cuaje. Puede tardar entre 2-3 horas, dependiendo de la temperatura.
Una vez que tenga una consistencia suficiente, cubrimos con la mermelaza por encima y ya la tenemos lista para comer.
Sencillo, a que sí. Pues no te demores en prepararla para que puedas disfrutarla en buena compañía.
Quisiera hacer el pastel pero sin utilizar soja. No puedo incluirla en mi dieta a causa del cancer de mama. Es un pastel que gusta mucho en casa y hace ya tiempo que no lo hago. Alguna otra «version»? Muchas gracias.
Hola Yolanda
Puedes sustituir el yogur de soja por yogur de arroz o avena. También puedes utilizar nata de avena o arroz,de esta forma conseguirás la textura, aunque al resultado final le faltaría un puntinto del sabor que nos recuerda al queso.
Saludos
Me gusta y la haré, pero soy alergica a los cacahuetes y todos los frutos secos,como lo sustituyo?
Hola!
Puedes sustituirlo por tahin. También queda riquisimo así.
Saludos
Tiene una pinta estupenda, en cuanto pueda la hago. Gracias por compartir
Hola!
Sí, hazla cuando puedas. Es un estupendo recurso para comer un postre de vez en cuando y disfrutar sin azúcar ni lacteos.
Saludos
¿Para qué tamaño de molde están pensandas estas cantidades? ¿Cuál sería el diámetro de un molde redondo?
¿Y cuántos gramos de galletas para 2 cucharadas de melaza y 1 cucharada de crema de cacahuete?
Hola Ana,
El molde, la verdad que no se el diametro exacto, suelo utilizar para este pastel uno estandar. Lo único que cambiaría es el grosor del pastel según el molde que utilices.
La cantidad de galletas suelen ser unos 150gr.
Saludos
me encanta la idea la haré seguro y comparto mi experiencia. seguro que esta deliciosa. gracias por tanta creatividad
Hola Lara,
Sí, cuentanos tu experiencia cuando la prepares 🙂
Hasta pronto
Me voy a animar a hacerla.
Muchas gracias por compartir vuestro saber.
Felices fiestas de corazón
Hola Ana,
ya nos contarás que tal te ha salido 🙂
Hasta pronto
Sois encantadoras gracias que rica…
Gracias Ane 🙂
buenos dias, muchas gracias por la receta!! una pregunta, puedo sustituir el agagar por kuzu?, lo compre para otra receta y quiero gastarlo. Gracias
aurora
Hola Aurora,
la textura se quedará muy diferentes y le costará mucho mantenerse firme al contarlo.
Si lo pruebas ya me contarás que tal ha salido el resultado 🙂
Hasta pronto
Hola, perfecto para para disfrutar está Navidad con la familia.
Que galletas utilizais?
Se puede utilizar europea de agave xilitol?
Muchisimas gracias y felices Navidades!!
Hola Mónica,
utilizamos unas que son sin azúcar de la marca finestra sul cielo.
Si, puedes utilizar sirope de ágave
Hasta pronto
Kaixo neskak.El puré de fresas o frutos rojos.Cantidad y elaboración.
Mil gracias
Hola Amaia,
simplemente es cocinar la fruta a fuego bajo durante el mayor tiempo posible.
La cantidad es al gusto 🙂
Hasta pronto
Buenas tardes, se ve riquisima. Quiero intentarla pero no se q es melaza de arroz o por q lo puedo sustituir y cuantas galletas se necesitan para la base??? Mil gracias
Hola Alejandra,
la melaza de arroz es un endulzante natural.
Lo puedes sustituir por sirope de arce o de ágave
Ya nos contarás el resultado 🙂
Hola Alejandra,
la melaza de arroz es un endulzante natural. Lo puedes sustituir por sirope de ágave o de arce.
Las galletas, depende de la cantidad que te guste a tí. A mi me gusta una base bastante gruesa porque le da crujiente 🙂
Hasta pronto
Hola,me gustaria saber que es la melaza de arroz?muchas gracias
Hola Dora,
la melaza de arroz es un endulzante natural.
Lo puedes sustituir por sirope de arce o de agave
Hasta pronto
Holaaa!! Ya he hecho la tarta y queda genial.
Sabéis porque me puede pasar que cuando parto la tarta la base se separa del resto?
Muchísimas gracias
Hola Mónica,
Que bien que la hayas hecho y te haya gustado 🙂
Puede ser porque la base está demasiado hecha y se queda muy dura?
Ya nos contarás
Hasta pronto
La cucharada de agar agar es sopera o de cafe? Siempre me lio con el agar agar :- ) Gracias!!
Hola,
Una cucharada es la sopera.
Cuando decimos cucharadita es de café.
Saludos