El té de azukis es una receta medicinal.
Tiene un gran efecto beneficioso para tus riñones: los fortalece, con lo que consigues más energía y vitalidad, los limpia y además, estimula la producción de orina.
Eficaz también para problemas en huesos y articulaciones.
Al añadirle el kombu, estas aportando minerales y ayudando a limpiar toxinas acumuladas en nuestro cuerpo.
El invierno, que pertenece al elemento agua, se activan los riñones, así que es una buena idea que tomes este té para ir fortaleciéndolos nada mas comience el frío.
Yo, cada vez que preparo azukis, los cocino con mas agua para guardarme una botella de té de azukis en el frigorífico.
Cómo prepararlo
Ingredientes:
1/2 taza de azukis
2 tazas y media de agua
1 trozo de kombu de 2cm
Preparación:
Deja los azukis a remojo durante toda la noche con el alga kombu.
Poner en una cazuela los azukis, el alga y el agua.
Déjalos cociendo durante 1h.
Transcurrido este tiempo cuela el caldo y añade una pizca de sal. Ya está listo para beber. Lo puedes guardar en la nevera durante 4-5 días e ir consumiendo 1 tacita al día.
No deseches los azukis, siguer cociéndolos durante 15-20 minutos, añade un poco más de agua y sal.
Puedes preparar un salteado de cebolla o verduras dulces y añadirlo al plato, para que resulte más sabroso.
Recuerda que los remedios macrobióticos son un tratamiento sintomático, que siempre debe ir acompañado de una dieta equilibrada.
¿Te ha gustado la receta?
Me encantaría saber si tu también la utilizas y si has notado sus beneficios.
Hola Nerea. Me ha llamado mucho la atención esta receta. Las azukis son mis «enemigas» desde que empecé a comer macrobiótico. Desde la primera vez que las probé no me gustaron. Demasiado sabor… Me cuesta mucho animarme a cocinarlas, las suelo tener abandonadas en la despensa. Así que al leer esta receta se me erizaron los pelos! Tienes otras recetas para comer azuquis que sean algo más apetitosas? Gracias por animar a la alimentación sana y equilibrada! 🙂
Hola Graciela,
prueba con esta receta, quizás le saques el gusto de forma dulce 😉
http://nishime.org/receta-de-brownie-de-azukis-sin-azucar/
Kaixo!
Para cocer las azukis y la Konbu, se utiliza el agua de remojo…o se cambia? Entiendo que es la misma agua, porque en alguna otra receta se especifica que se cambia el agua…pero me asalta la duda.
Eskerrik asko!
Hola Saioa,
hay personas que la utilizan y otras que no. Yo, personalmente la descarto.
Hasta pronto
Hola,
Para el té, debo de cocinar los azules solo con kombu, o si cicino Los azukis con verduras también vale.
Eskerrik asko
Hola,
Mejor cocinar los azukis sólo con Kombu. Retiras del caldo y entonces puedes añadir verduras y seguir cocinando.
Saludos
Siempre que hago azukis me reservo caldo y le pongo unas gotas de tamari,en invierno lo tomo caliente y en verano frío
Me encantais con vuestra forma de ser y las recetas muy ricas gracias
Hola Teresa,
Que bien que tengas ese hábito, tus riñones te lo van a agradecer un montón.
Me alegro de que nuestras propuestas te sean de utilidad.
Saludos