Hoy te cuento como hacer un delicioso tartar de remolacha y aguacate.
El tartar es un tipo de presentación que normalmente se hace utilizando como ingrediente principal carne o pescado crudo o macerado, añadiéndole hierbas aromáticas y condimentos.
Preparé este tartar vegano un día que tenía una comida festiva en casa y quería sorprender y qué todo un éxito. Así que hoy te cuento como hacerlo para que tú también lo puedas disfrutar.
He añadido como hierbas aromáticas el cilantro, y como salsa he preparado una con tofu y otros condimentos.
Es una receta fresquita y sabrosa. Para días de verano en los que apetece refrescarse sin olvidarnos del sabor.
Vamos con la receta:
Ingredientes:
- 200gr de remolacha cocida
- 1 aguacate
- 2 cucharadas de maíz cocido
- 2 cucharadas de cilantro
- 1 cebolleta
- zumo de 1/2 limón
- sal
- semillas de sésamo tostadas
Ingredientes para la salsa:
- 50gr de tofu
- 1 cucharada de agua
- 1/3 cucharadita de ajo picado
- 1/2 cucharadita de aceite de sésamo tostado
- 1 cucharadita de shoyu
- 1/2 cucharadita de concentrado de manzana
Para decorar he utilizado recula y rabanitos.
Preparación:
Cortar la remolacha y aguacate en cuadraditos pequeños. Picar muy fina la cebolleta.
Ponemos en un bol la remolacha, cebolleta, aguacate, maíz, el zumo de limón, cilantro, sésamo y un poquito de sal. Mezclamos bien y dejamos macerar como mínimo 30 minutos.
Preparación de la salsa:
Cocer el tofu durante 10 minutos en agua.
Poner en un vaso para batidora el tofu cocido y escurrido con el resto de ingredientes y batimos.
Añadir más agua en función de la textura que queramos conseguir.
Prueba el sabor y rectifica la cantidad de los ingredientes hasta encontrar el sabor que más nos guste.
Esto me parece muy importante tener en cuenta. Con salsas y aliños, siempre que ponemos una receta, preparar tal como indicamos, probarlo y después modificar hasta que esté como a ti te guste. Ya que puedes ser que necesites más sal, más dulzor… Y así, adaptas la recta a tu medida.
Montar el tartar de remolacha:
Mezclar la remolacha con la salsa de tofu.
Servir con un aro cortapastas.
Podemos decorar utilizando germinados o rúcula y las semillas de sésamo por encima.
En lugar de la salsa de tofu también puedes utilizar un poquito de veganesa y queda también estupendo.
Y si no te gusta el cilantro puedes utilizar cebollino o eneldo, por ejemplo.
¿Sueles preparar tartar en casa? Si es así, cuéntanos como lo haces.
Hay algo que pueda sustituir el tofu de soja?
Gracias
Hola,
En esta receta, tal como explica también la puedes hacer con una veganesa o mayonesa.
Y queda muy rica también.
Saludos