Queremos saber como podemos seguir ayudándote

powered by Typeform

42 respuestas a “Queremos saber como podemos seguir ayudándote”


  • Iria Saco Sánchez / / Responder

    Hola preciosas. Gracias por todo lo que compartís.
    A mí lo que más me cuesta es el desayuno y la cena: me cuesta tener ideas de ambos.
    Mil gracias!

  • Miren Aranguren / / Responder

    Me encantan los mensajes que recibo, las recetas, los cursos, consejos…

  • Felisa Guerrero / / Responder

    Buenos días, me gustaría saber cuando estoy «YING» y cuando estoy «YANG», para poder saber que ti`po de alimentación tengo que hacer en cada mes, semana, día, etc. Si cambia tanto, o siempre tengo que seguir la misma alimentación.

    Gracias y un saludo,

    Felisa Guerrero

    • Hola Felixa,
      para esto, hay que hacer un gran trabajo de autoconocimiento que lo hacemos en la formación y cursos online. Es complicado de explicar si no se hace personalmente.
      De todos modos hablaremos sobre el tema en los próximos meses.
      Gracias por tu aportación 🙂

  • Carolina Fernández / / Responder

    Recetas saludables y retiros de alimentación

  • Mercedes Martin / / Responder

    Buenos dias,

    Me gusta mucho vuestro entusiasmo y vuestra web. En mi caso, me encanta observar la transformacion de los alimentos siempre en un entorno natural, yo estoy sola y no puedo consumir todo lo que proponeis, casi lo observo como un experimento que a veces hago y como me dura mucho tiempo acabo tirando los alimentos, cosa que me da mucha pena. Yo no soy vegetariana y aunque mi alimentacion se basa en vegetales introduzco alguna proteina.
    Os deseo mucho éxito, y lo tendréis, lamento no ser alguien que pueda proporcionaros mas información.
    Un saludo y un abrazo
    Mercedes

  • En la encuesta solamente se puede contestar una respuesta. Tal vez estemos interesadas en más de un tema. A mí personalmente los temas que más me interesan son la alimentación y soluciones para resolver problemas digestivos avanzados (sobre todo estomacales). Suelo tomar sopa de miso, pero con los fermentados no puedo.
    Felicitaciones por vuestro trabajo que muchísima gente agradecemos. Un saludo desde Gasteiz.

  • Carola Curto / / Responder

    Quiero saber recetas sin gluten y sin tacc. Gracias.

  • Valeria Louzán / / Responder

    Entender los principios de la.macrobiotica

  • Quiero que… ¡bajéis a Extremadura a hacer un intensivo!!!

    • Hola Lucía,
      me encantaría!!
      Extremadura me encanta y un viaje allí sería genial, pero tenemso que encontrar a alguien que lo quiera organizar y un grupo de gente, así que si te animas, nosotras buscamos fecha 🙂
      Hasta pronto

  • Ester Novelles / / Responder

    Toda la información que querais compartir es bienvenida. Mil gracias

  • Hola!!!
    Me gusta mucho todo lo que compartís.
    Me encantaría hacer el curso de iniciación a la macrobiótica pero, actualmente estoy en una situación muy complicada ya que llevo más de 3 años de excedencia cuidando de mi madre que está con un cáncer terminal.
    Por tiempo me vendría muy bien hacerlo ahora ya que estoy todo el día sin salir de casa pero, económicamente no puedo ya que llevo más de 3 años sin cobrar nada.
    Debido a esta situación me he engordado 15 kilos y mi estómago y mi ansiedad están fatal.
    Me gustaría que compartierais algunas comidas, desayunos, cenas en fin, cositas que me puedan ayudar con mi estómago o higado o lo que sea que está afectando a mi organismo en estos momentos tan difíciles.
    Muchas gracias y en cuanto mi situación ca me lo permita seguro que hago el curso.

    • Hola Begoña,
      entiendo tu situación. En la web tienes un montón de recursos y también tendemos en cuenta lo que nos dices para crear contenido este año 🙂
      Esperamos poder ayudarte
      Hasta pronto

  • Claudia lorana muñoz giraldo / / Responder

    Hola quería que hablarais de como mejorar las digestiones y equilibrar la Flora intestinal gracias

  • Anahi Vazquez / / Responder

    Las recetas que publicais son muy inreresantes y ya he probado alguna. Siempre delicioso!!

  • olá, obrigada pelo vosso excelente trabalho.
    Por mim, gosto sempre de ver receitas simples (poucos ingredientes), principalmente para comer entre refeiçoes e para o pequeno almoço
    Obrigada

  • Me encanta que compartáis vuestras recetas.

  • Hola compañeras!!!!
    La verdad es que me gusta todo lo que haceis, el ritmo que lleváis con esa maravillosa energía que aportais a vuestros-as seguidores.
    Hice el curso de fermentación y lo que he hecho me ha salido bien, al menos he quitado el miedo de salsear un poco con ello.
    Mi marido y yo llevamos cuatro años haciendo macrobiótica, estamos felices porque nos sentimos tan bien…..
    Todas las semanas espero vuestro correo para sorprenderme con alguna receta que me permita otra variación o alguna charla o artículo interesante que generosamente nos ofrecéis. Todo lo que me llega lo recibo con los brazos abiertos y agradeciendo infinito vuestra bondad.
    Tengo 62 años y la cocina la llevo bien, me gusta, leo mucho sobre macrobiótica y sigo aprendiendo de todos-as sabiendo que está bien y mal.
    Yo creo que lo hacéis muy bien.
    Os mando un gran abrazo con calor de madrey que seáis muy felices.

    • Hola Karmele,
      gracias por tus palabras, nos animan a seguir con este proyecto al que tanto queremos.
      En breves os contaremos nuestros planes para este año y esperamos que te gusten 😉
      Hasta pronto

  • Sí, os quiero ayudar

  • Seguir aprendiendo a cocinar recetas macrobióticas.

  • Hola Nerea &Almudena!Me encanta el trabajo que realizáis.He probado alguna de vuestras recetas y estoy encantada, el problema que tengo es organizar un menú semanal variado, me parece que no soy capaz de variar suficientemente los platos y no os cuento las cantidades, pero todo se andará.Me encantaría saber más sobre la energía de los alimentos, cómo combinarlos para mantener el equilibrio energético y más y más.Sumergirme en la macrobiótica.Alguna sugerencia de lectura?
    Un abrazo y gracias por compartir.

  • Desde un planeta de costurer@s de sueños os envio saludos. Donde vivo en Hernani y alrededores la macrobiotica suena a chino y muy rara vez se organizan cursos, una vez quise organizar un curso de macrobiotica en mi pueblo que lo iva a impartir Gorka de la sociedad macrobiotica de intxaurrondo, Donostia y no se apunto nadie. A mi me gustaria saber mas sobre diferentes formas de cocinar los alimentos segun la temporada. En mi caso todos los dias como cebolla , zanahoria como base con alguna otra verdura. Segun la epoca del año la cebolla y zanahoria la yanguinizo mas o menos una vez yanguinizada a esta base le añado alguna otra verdura y a fuego muy bajo coloco la tapa a la cazuela y lo cocino. Por lo demas gracias por compartir vuestros conocimientos y no solo hacer del derecho a la informacion un negocio.
    Que os vaya bonito

    • Hola Kabuki,
      gracias por darnos mas ideas para seguir creando contenido. Lo tendremos en cuenta.
      Seguro que poco a poco podrás ir introduciendo esta filosofía en tu pueblo y en las personas de alrededor tuya.
      Hasta pronto

  • Maite Vázquez hernandez / / Responder

    Alimentos para mejorar la concentracion..preparo oposiciones…mil gracias

Escribir un comentario


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies