Hace mas de un mes escribí un artículo para explicarte como consigo que mis hijas tengas una alimentación macrobiótica.
Como ya te conté, en ese artículo podría haber escrito una lista de 100 secretos así que ¡he decidido hacer una segunda entrega!
Aquí van otros 5 secretos que utilizo con mis hijas y que seguro a ti también pueden servirte en tu día a día.
6.-Hacer de la cocina un juego: aprender a cuidarte desde pequeño es uno de las mejores herencias.
Podemos aprender todo lo que nos propongamos pero todo aquello que te enseñan de pequeño, a la larga creamos un hábito.
Aprender a cocinar, a saber utilizar cada alimento, saber que es bueno para nosotros y que no, estar rodeado de un entorno saludable, de unos hábitos de vida sanos…
Este es el aprendizaje que se pasa de generación en generación.
Así pues, hacerles partícipes de la cocina, que aprendan a cortar, a cocer, hornear, ver como cambia de sabor cada alimento según lo cocines… Hará que luego no puedan decir que no a aquello que han cocinado.
Seguramente solo querran cocinar magdalenas o los alimentos que mas les gusten así que llega a un acuerdo para ir variando y probando diferentes platos.
7.-Seducir al entorno: seguro que piensas que cocinas para tu hijo pero… cuando llega al colegio con alimentos integrales, zumos naturales, frutos secos… sus amigos son la clave.
Seducir a sus amigos, a su entorno, a la familia, estos son los puntos claves para que tu hijo sea tu mejor colaborador en un cambio de alimentación.
Hacer platos divertidos, sabrosos, a la vez que saludables, que sus amigos quieran venir a comer a tu casa, que sus fiestas de cumpleaños estén llenas de alimentos que sorprendan a su entorno.
Que se sienta orgulloso de su manera de alimentarse.
8.-Observar sus necesidades: los niños son seres primarios. Su instinto está abierto y ellos saben lo que necesitan.
Este es el momento de observar y actuar.
Si tu hijo busca el azúcar, necesita más alimentos dulces de calidad además de hidratos de carbono. Los niños que consumen muchas chucherias luego les cuesta más consumir verdura
Si tu hijo te pide patatas fritas, chips… Necesita fritos. Un alimentos frito en aceite de calidad es una buena opción.
Si tu hijo no para quieto, necesita alimentos que le relajen. Zumo de manzana caliente, compotas, evitar sal…
Vete probando opciones según tu instinto. Verás que con los propios alimentos puedes conseguir tus objetivos de forma fácil.
Sobre todo no le niegues lo que te pide porque crearás rechazo. Dale una alternativa saludable y te lo agradecerá.
[magicactionbox id=»2702″]
9.-Comienza por objetivos sencillos: muchas veces pretendemos hacer un cambio en nuestra alimentación y de la noche a la mañana queremos que nuestro hijos hagan lo mismo que nosotros.
Esto puede generar un conflicto y un rechazo que es muy complicado de cambiar.
Pon objetivos fáciles, pequeños cambios paulatinos… Por ejemplo:
-Cambiar los desayunos y añadir cereal integral sin azúcar
-Eliminar el azúcar poco a poco
-Comer a la hora de la comida todos los días un poco de cereal integral: pasta, arroz, mijo…
-Tomar sólo alimentos de temporada y cercanía
Los pequeños cambios, a la larga, son los que generan un cambio de costumbres.
Es importante entender que no es una dieta temporal sino un cambio de hábitos permanente.
10.-Qué alimentos no nos aportan nada:
Existen ciertos productos alimenticios que simplemente no tienen ningún beneficios. Es mejor evitarlos ya que a la larga suelen ser perjudiciales para nuestra salud.
Depende a quien le preguntes encontrarás diferentes opiniones. Para mi, estos son los alimentos que deberíamos evitar:
-Azúcar
-Bollería y panadería industrial
-Alimentos procesados y envasados con conservantes , estabilizantes…
-Cereales refinados como arroz blanco, pasta blanca…
-Bebidas carbonatadas
-Grasas saturadas
-Alimentos que contengan pesticidas
Espero que te hayan gustado y sobre todo me gustaría saber como haces tu con tus hijos. Compartir nuestros secretos nos ayuda a todos!
Si quieres leer la primera parte de este artículo puedes hacerlo pinchando aquí
Un abrazo
Recuerda que tu eres el mayor ejemplo para tus hijos
Lur mi hijo de 6 años lleva 2 meses sin comer azucar ni harinas blancas ni refinados , y la verdad es que su salud a mejorado!!
que podriamos cocinar para su cumpleaños que es en dos semansa??
gracias
Hola Saroa,
Si, la verdad que cuando haces un cambio de alimentación es increíble la de mejoras que se sienten en poco tiempo.
Este viernes voy a publicar un articulo sobre que prepararía en un cumpleaños para que tengáis buenas ideas.
Te coloco el link en cuanto lo haya publicado!
Un abrazo!!
Hola Saroa,
aquí va el artículo que te dije que iba a publicar:
http://nishime.org/10-recetas-macrobioticas-para-un-cumpleanos/
Espero que sean buenas ideas para el cumpleaños de lur y sobre todo no te olvides de las aceitunas! 😉
Besos!!