Aquí tienes la receta de una tarta de cerezas sin harina y sin azúcar.
¡Cómo nos gustan las tartas!
Hay palabras en la cocina que son mágicas… porque nos evocan a disfrute, nos transportan a momentos en los que hemos disfrutado. Y como queremos sentirnos bien, bañados en sensaciones placenteras, sólo escuchar tarta, helado, tempura, frito, pesto, cerezas… se abre un espacio en nuestro interior al disfrute.
Cada una tenemos nuestras palabras mágicas en las cocina y en las recetas. ¿Lo habías pensado alguna vez? ¿Cuáles son las tuyas?
Hoy comparto como preparar una tarta de cerezas sin harina y sin azúcar. Con tres texturas diferentes, que al contacto con la boca, hace que nuestros sentidos estén presentes y juguetones. Esperando el siguiente bocado, para seguir disfrutando.
¿Quieres saber como prepararla?
Ingredientes para la base:
- 200gr de almendras peladas
- 150gr de dátiles
- 3 cucharadas de copos de avena
Ingredientes para el relleno:
- 400ml de yogur de soja natural
- 600ml de bebida de arroz (o la que suelas utilizar)
- 1 cucharada rasa de agar-agar
- ralladura de un limón
- 200gr de mermelada de cerezas
- 2 cucharadas de melaza de arroz
Ingredientes para la cobertura:
- mermelada de cerezas al gusto
Preparar la cobertura:
Es el primer paso que vamos a hacer de esta tarta. Puedes ver la receta de mermelada de cerezas aquí.
Preparación de la base:
Tostar ligeramente las almendras en una sartén o cazuela de acero inoxidable. Después molerlas en una picadora o molinillo de café, hasta que quede en polvo.
Quitar los huesos a los dátiles, partirlos en trocitos y mezclarlos con las almendras hasta que quede una pasta. Esto lo puedes hacer con las manos, o con un procesador de alimentos.
Mezclar esta pasta de dátiles y almendras con los copos de avena en un bol. Ayudándonos de las manos.
En un molde para tarta, pincelamos la base con aceite y ponemos la base de la tarta con las manos repartiéndola bien.
A la hora de elegir el molde tienes que tener en cuenta que si quieres que te quede una tarta más alta, elegir un molde más pequeño de diámetro y más alto. Y si quieres una tarta más baja, elegir un molde con un diámetro más grande.
Cómo preparar el relleno:
En una cazuela, ponemos la bebida de arroz , la ralladura de un limón y llevamos a ebullición. Añadimos el agar-agar y dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos. Antes de apagar el fuego incorporamos la melaza y mezclamos bien. Si quieres que sea más dulce puedes añadir un poquito más de melaza.
Por otro lado, mezclamos el yogurt con la mermelada de cerezas y lo trituramos. Incorporamos esta mezcla a la bebida vegetal que hemos cocinado con agar agar y mezclamos bien.
Ponemos esta mezcla en el molde de tarta, sobre la base, que previamente habíamos colocado.
Dejamos enfriar hasta que la textura se endurezca y quede consistente como para poder cortarla. Puede tardar entre 3-4 horas, dependiendo de la temperatura.
Una vez que tenga una consistencia suficiente, cubrimos con el resto de la mermelada de cerezas.
Te recomiendo preparar esta tarta de un día para otro, o con bastantes horas de intervalo antes de comerla, para asegurarte que la consistencia va a estar tal y como deseas.
Ahora ya puedes preparar tu tarta de cerezas y disfrutarla tanto como lo hemos hecho nosotras.
Hola, vaya buena pinta de tarta, hay que probarla!
Quería saber si se puede sustituir el Agar Agar por algún otro ingrediente.
Gracias!
Hola Nerea,
En esta receta el agar agar es necesario, para que quede la textura más consistente y poder cortarlo como una tarta.
Saludos
Kaixo! Me gustaría saber si con yogur natural que no sea de soja, variaría mucho el resultado. Eskerrik asko!
Hola,
Solo lo he probado con yogurt de soja, así que no sabría decirte.
Pero creo que también podrías salir bien.
Pruébalo y nos cuentas 🙂
Saludos
Que rico! Yo vivo en México y acá no me ha tocado ver la melaza de arroz, podría yo prepararla? Ya q veo q la utilizan en muchos de sus preparaciones y fermentos, un abrazo lindisimo proyecto
Hola Laura,
La preparación de la melaza es bastante elaborada como para hacerla en casa.
Te recomiendo que busques algún otro sustituto de endulzante saludable.
Saludos
Hola que linda pinta tiene la tarta! Te consulto por los copos de avena… es avena instantanea (que està precocida) no es cierto? Gracias
Hola,
He utilizado copos de avena que no están previamente precocida.
Saludos