Hoy comparto contigo una receta de hamburguesas de azukis, deliciosas y muy sencillas de preparar.
Algo que hace tiempo que me propuse en la cocina es crear recetas que además de ser saludables y equilibradas a nivel energético, fueran sencillas.
Muchas veces me ha sucedido que he cogido un libro de cocina o recetas de aquí y allí, y al leer los ingredientes me ha resultado que necesitaba demasiadas cosas para prepararla. O que me faltaba tal o cual ingrediente y no iba a poder hacer esa receta.
Por eso adoro la cocina sencilla, las recetas que tengan pocos ingredientes y que el procedimiento sea sencillo. Es cierto que podemos conseguir resultados más espectaculares a nivel culinario si utilizamos ingredientes o técnicas más complejas. Pero la cocina del día a día la de nuestras casas no los necesitan.
Así que como ejemplo esta receta que te cuento hoy, que solo lleva 4 ingredientes.
La preparé con los azukis que me habían sobrado de preparar el brownie de azukis. Si no la has probado ya, no te la puedes perder.
Ingredientes:
- 2 tazas de azukis cocidos y escurridos
- 1/2 taza de calabaza asada
- 2 puerros
- 5 hojas de espinacas u otras hojas verdes
- sal
- aceite
- harina de garbanzos
Preparación:
Una vez tienes cocidos los azukis, escurres muy bien el agua y los aplastas con la ayuda de un tenedor.
Si los azukis se han quedado casi deshechos al cocinarlos te costará darle forma a las hamburguesas. Es mucho más sencillo cuando están más al dente.
La calabaza la partes en cuadraditos, la pones en una bandeja de hornear, añades sal y un chorrito de aceite. Hornear durante 20 minutos a 180º.
Estas hamburguesas yo las hice con una calabaza que ya tenía horneada. Si quieres saltarte este paso, también puedes cortar la calabaza pequeñita y hacerla en la sartén con el puerro o en vez de calabaza poner zanahoria, hecha también en la sartén. El resultado también estará buenisimo.
Cortamos el puerro en laminas finas.
Ponemos una sartén al fuego y cuando esté caliente añadimos un chorrito de aceite, el puerro y cocinamos durante 10 minutos. En los últimos 3 minutos añadimos las espinacas, previamente lavadas y troceadas en trocitos pequeños.
Por ultimo incorporamos la calabaza y los azukis a la sartén. Mezclamos bien, y cocinamos todo junto durante 3-4 minutos.
Ponemos la masa de las hamburguesas en un bol y dejamos enfriar.
Una vez esté frio damos forma a las hamburguesas y las pasamos por harina de garbanzo por ambos lados.
Ponemos una sartén al fuego, cuando esté caliente añadimos un chorrito de aceite y hacemos las hamburguesas por los dos lados.
Se que te estás preguntando, ¿Que son los demás ingredientes que se ven en el plato?
Te lo cuento…
- Espaguetis de arroz con brocoli, cebolla y zanahoria salteados
- Ensalada de achicoria con kimchi y semillas de sésamo tostadas
Un plato completo y delicioso.
Aquí tienes una nueva idea de plato combinado que contiene, proteína vegetal, cereal, verduras cocinadas de diferentes maneras, semillas y fermentos.
¿Tú también preparas tus platos combinados?
Muchísimas gracias por vuestras recetas, soy una fiel seguidora de vuestro trabajo tanto en vuestra web como los programas en radio Euskadi. Llevo varios años introduciendo la macrobiotica en mi vida y la de mi familia y la verdad es que tanto física como psicológicamente nuestra salud es de una gran fortaleza. Enhorabuena y mucha energía para seguir adelante!!!!
Hola Lourdes,
Como me alegra leerte 🙂
Gracias por estar ahí y por escribirnos.
Un abrazo
Buen día, los felicito por tan excelente pagina e información contenida allí, deseo hacer una petición, soy de Colombia , algunos de los ingredientes citados por ustedes no se consiguen fácilmente aquí, como podría buscar información de alimentos similares a los que ustedes recomiendan.
MUCHAS GRACIAS
Hola Diana,
siempre hay alguna alternativa similar por la que modificar los ingredientes.
Tienes que buscar algo similar, aunque el sabor nunca será el mismo.
Hasta pronto
Hola, una pregunta, la masa de las hamburguesas no es necesario triturarla en algún procesador antes de formarlas?
Gracias
Hola,
Yo suelo aplastar bien con el tenedor los azukis y la calabaza y me quede bien la masa.
Si quieres prueba también con un procesador. Sobre todo lo más importante es que los azukis no tengan nada de agua.
Saludos
Y la salsita que lleva la hamburguesa por encima? De q es?
Hola Susana,
Salsa de mostaza
Saludos
Hola!! ¿ Qué hacer si la masa sale demasiado húmeda?¿ Puedo añadir semillas de lino trituradas? O quizá avena? Muchas gracias y enhorabuena por vuestra web- hoy he empezado el curso de iniciación on line!
Hola Laura,
Puedes añadir copos de avena, si. O también más calabaza o boniato.
Que disfrutes del curso 🙂