INGREDIENTES
- 1 endivia
- 1 remolacha
- 1 cebolleta
- La parte verde de un puerro escaldada
- 1 cucharada de chucrut
- Aceitunas negras
- Semillas de sésamo
- Pipas de calabaza
INTRODUCCIÓN
Las ensaladas están presentes en un menú macrobiotico en pequeña cantidad. Según la estación en la que estemos variaran las verduras que la compongan , la forma de cocinado y la cantidad.
Por ejemplo , en invierno no comemos ensaladas crudas, porque nos enfrian en exceso. Y en esta fría estación es muy importante mantener el calor y cuidar la energía de nuestros riñones.
Según van aumentando las temperaturas iremos añadiendo vegetales crudos de temporada. Aunque nunca serán un bol de ensalada, si no una pequeña cantidad acompañando a cereales, proteínas, algas…
Esta ensalada es ideal para primavera. Tiene ingredientes crudos , escaldados prensados y pickles. ¡Muy completa!
PREPARACIÓN
Cortamos la remolacha en cuadraditos finos. La cebolleta en medias lunas finas.
Las metemos en la prensadora con una pizca de sal, amasamos con las manos y cerramos. La mantenemos durante 1h( como mínimo)
Cortamos la endivia en rodajitas finas y el puerro escaldado también.
Mezclamos todas las verduras en un bol: cebolleta, remolacha, endivia, puerro, chucrut. Y servimos con las semillas por encima.
Para el aliño:
Este es una idea, podeis añadir el que más os guste.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de concentrado de manzana
- 1/2 cucharadita de mostaza
- 1 cucharada de agua
Mezclamos bien y listo.
No suelo añadir el aliño en toda la ensalada. La sirvo con la salsa a parte. Así cada uno se echa la cantidad que quiera y si sobra podemos comerla al día siguiente.
¡Buen provecho!